Naza Di Serio rompió el silencio y reveló el acoso que sufrió en el trabajo
Durante una charla en A la tarde, la periodista relató los inquietantes episodios que vivió años atrás y criticó el mal funcionamiento del botón antipánico que le entregaron.
Naza Di Serio impactó a la audiencia con un estremecedor relato en A la tarde, donde relató el miedo que vivió hace algunos años debido a un acosador que la persiguió y la hostigó con mensajes y regalos perturbadores.
La periodista comenzó contando cómo surgió la conversación: “Estábamos hablando de lo que estaba pasando con Agustina Peñalba, nuestra colega de C5N, con esto del botón antipánico, y justo conté una mala experiencia que tuve yo hace un par de años”.
A continuación, Naza describió el episodio que la dejó marcada: “Acá en el canal, cuando era más chica, empecé a recibir muchos regalos bastante intimidantes. Pero en un momento me había llegado un cuadro con muchas fotos recortadas de mis amigos, de mi familia, de todos. Eso me asustó bastante”.
La periodista agregó más detalles sobre la situación que vivió: “Habían entrado a las cuentas de Instagram que yo seguía, entonces empezaban a estalkear. Y nada, era un cuadro con las caras de todos recortadas”, confesó visiblemente afectada.
Frente a la gravedad del acoso, tanto su familia como el equipo del canal le aconsejaron tomar medidas inmediatas: “Lo primero que me dijeron cuando vieron eso fue: ‘Ya, hacé la denuncia’. Tomamos cartas en el asunto, hicimos la denuncia correspondiente y me dieron un botón antipánico”, relató.
No obstante, Di Serio criticó la efectividad del dispositivo: “La experiencia fue pésima. El aparatito es muy viejo, funciona con señal, y si se apaga o pierde conexión, automáticamente te llama la policía para constatar que estás bien. Pero el problema es que tiene que andar bien el aparato, y muchas veces no funciona como debería”.
Para cerrar, la periodista subrayó la relevancia de proteger y escuchar a las víctimas: “Fue una muy mala experiencia. Lamentablemente, hay muchas mujeres que pasan por lo mismo y no siempre tienen una respuesta rápida o efectiva”.
Temas






Dejá tu comentario