Bodegón en Buenos Aires: el tesoro oculto en el corazón porteño

Lifestyle

Ubicado en pleno Microcentro, este restaurante abre de lunes a sábados y es el elegido de muchos comensales. Los detalles en la nota.

En Buenos Aires, pocos sitios se encargan de llevar el paladar de cada comensal a otro nivel. Por lo general, esto solo sucede en los bodegones tradicionales, donde el ambiente familiar y comida casera son los responsables de brindar una experiencia culinaria atrapante.

Uno de estos sitios más elegidos se ubica en pleno Microcentro, a metros del Obelisco: “La Pipeta”. Este clásico porteño se destaca por sus preparaciones abundantes y a un precio inigualable. Además, ofrece un amplio horario de atención que permite ir a almorzar o cenar sin ningún problema.

Las especialidades de "La Pipeta"

flan.jpg
El flan es uno de los postres más solicitados en

El flan es uno de los postres más solicitados en "La Pipeta".

Este bodegón ofrece diferentes preparaciones caseras y hechas con el amor que se cocina en cada hogar, motivo por el cual es uno de los más elegidos. Entre el amplio abanico de platos, estas son las especialidades de "La Pipeta":

  • Milanesa de ternera con papas fritas
  • Entraña a la parrilla
  • Suprema de pollo
  • Buñuelos de acelga
  • Tortilla de papa
  • Pasta fusilli con salsa de tomate y pesto
  • Parrillada para dos personas
  • Variedad de vinos seleccionados
  • Flan casero con dulce de leche y crema
  • Helado
  • Budín de pan

Dónde queda "La Pipeta"

Situado en San Martín 498, este bodegón abre de lunes a sábados, desde las 11 hasta la medianoche. Su horario permite que tanto trabajadores del centro como turistas y vecinos puedan disfrutar de su variada oferta gastronómica a cualquier horario del día.

Cómo llegar a "La Pipeta"

Para llegar a “La Pipeta” hay varias opciones. La más cómoda es en auto, aunque el estacionamiento es limitado. Sin embargo, aparecen alternativas económicas y ágiles, como las líneas de colectivo 7, 8, 9, 23, 24, 45, 50, 99, 143 y 180, que pasan a metros del bodegón, o las líneas B, C, D y E del subte.

Temas

Dejá tu comentario