Cómo son los ejercicios para mantenerse activo sin ir al gimnasio
Con estos ejercicios fáciles y rápidos, dejar el sedentarismo es mucho más sencillo, perfectos para quienes no tienen tiempo o no quieren ir al gimnasio.
) Como son los ejercicios para mantenerse activo sin ir al gimnasio. Lo mejor para tu salud
Un truco casero para mantenerte activo y cuidar tu salud es incorporar ejercicios simples y rápidos en tu rutina diaria, ideales si no tenés tiempo ni dinero para el gimnasio. Estos movimientos se pueden hacer en cualquier momento del día, en casa o incluso mientras trabajás, y ayudan a prevenir los problemas del sedentarismo.
Si además lográs caminar al menos 30 minutos diarios, los beneficios se multiplican. La clave está en la constancia: mantener estos ejercicios fáciles como un hábito cotidiano permite cuidar el cuerpo de manera práctica y sostenible.
Los ejercicios para hacer en casa
- Estirá el cuerpo aunque estés sentado: Aunque pases muchas horas frente a la computadora, podés incorporar estiramientos simples para mantener tu cuerpo activo. Mové los hombros, estirá cuello, muñecas y manos o hacé una micro-meditación. Un ejercicio especialmente recomendable es el soleus push-up, un levantamiento de talones sentado que ayuda a acelerar el metabolismo y mejorar los niveles de azúcar en sangre.
- Hacé mini estiramientos de cuello y tronco: Para aliviar la tensión y activar los músculos, agarrá tu cuello por detrás con ambas manos y mové la cabeza despacio en círculos. Luego, con las manos en la cintura, girá el tronco hacia un lado y después hacia el otro. Estos movimientos sencillos mejoran la circulación y ayudan a mantener la flexibilidad incluso si estás mucho tiempo sentado.
- Levantate cada hora: Estar sentado demasiado tiempo afecta la salud cardiovascular, metabólica y muscular, y no alcanza con hacer ejercicio solo al final del día. Interrumpir el sedentarismo cada 45 a 60 minutos, aunque sea con un par de minutos de caminata, estiramientos o cambios de postura, mejora la circulación y la concentración. Pequeñas ráfagas de actividad intensa de uno o dos minutos también benefician al corazón y simulan los efectos del entrenamiento interválico de alta intensidad.
- Sumá pasos durante el día: Incorporar caminatas a tu rutina diaria es una forma práctica de mantenerte activo. Podés ir al trabajo caminando, recorrer algunas cuadras antes y después de usar el transporte público, o aprovechar viajes para llevar compras o subir ropa al piso de arriba. Cuanto más movimiento sumes en tu día a día, mejor para tu salud, y con pequeñas excusas para caminar vas a lograr incorporar este hábito sin complicarte.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario