Cuál es el banco más barato para acceder a un crédito hipotecario UVA

Lifestyle

La entidad bancaria con la tasa más alta en la actualidad es Macro. Conocé todos los detalles en la nota.

Comprar una vivienda o alquilarla es una de las decisiones más importantes que enfrenta cualquier persona cuando ingresa en la adultez. Si bien la compra de un inmueble ofrece estabilidad, el alquiler brinda mayor flexibilidad y menos compromisos financieros, generando una constante puja entre ambas opciones.

En este contexto, el crédito hipotecario UVA aparece como una alternativa clave para quienes desean acceder a la casa propia. Este financiamiento permite distribuir el costo de la propiedad en cuotas mensuales, facilitando la compra, aunque está atado a la inflación de nuestro país.

Plazos y montos de créditos hipotecarios UVA

credito_del_banco_nacion.jpg_675828847.jpg
El Banco Nación es la entidad con la tasa más baja del crédito hipotecario UVA.

El Banco Nación es la entidad con la tasa más baja del crédito hipotecario UVA.

Los créditos hipotecarios UVA presentan diferencias notorias según la entidad bancaria. Algunos ofrecen plazos de hasta 20 años, mientras que otros extienden la devolución hasta 30, lo que reduce el valor inicial de la cuota, pero incrementa el costo final del préstamo.

En cuanto a los montos disponibles, varían de forma considerable: ciertos bancos financian operaciones más pequeñas, orientadas a viviendas de valor medio, mientras que otros permiten cifras mucho más altas, pensadas para propiedades de mayor categoría.

La tasa de interés de los bancos

La tasa de interés es la variable que más define el costo de un crédito hipotecario. Hay bancos que parten de niveles muy bajos, cercanos al 4,5% (Banco Nación), y otros que superan el 15% (Banco Macro). Entre ambos extremos, varias entidades se ubican en rangos intermedios, generalmente oscilando entre el 8% y el 11%.

Esa diferencia de más de 10 puntos en la tasa no es un detalle menor y es un aspecto a tener en cuenta: en un crédito a 20 o 30 años puede hacer que la cuota arranque parecida a las de un alquiler, o que termine siendo el doble o hasta el triple.

Temas

Dejá tu comentario