Descubrí Salta: el destino donde parece que el tiempo no pasó y sorprende por sus paisajes
Un rincón salteño donde el tiempo parece haberse detenido y la naturaleza se combina con tradiciones ancestrales. Cachi deslumbra con sus calles empedradas, fiestas religiosas y paisajes de altura que enamoran a cada visitante.
El destino donde parece que el tiempo no pasó y sorprende por sus paisajes
Un pueblo salteño suspendido entre cielo y tierra, en pleno corazón del Alto Valle Calchaquí. A 2.210 metros sobre el nivel del mar y a 162 kilómetros de Salta capital, mantiene intacta su esencia colonial mientras el mundo moderno transcurre afuera. Sus calles empedradas y casas de adobe cuentan historias que van desde las civilizaciones diaguitas hasta las antiguas haciendas coloniales.
Rodeado por picos nevados y paisajes que parecen pintados, el nombre del pueblo refleja su esencia: “kak” significa peñón o piedra, mientras “chi” evoca silencio y soledad. Esa combinación se percibe en cada amanecer, mientras la tranquilidad domina cada rincón y el aire puro invita a la contemplación.
Las festividades religiosas son un reflejo de la identidad local: la fiesta de San José cada 19 de marzo reúne a familias desde parajes lejanos; las ceremonias a la Pachamama en agosto reafirman la conexión con la tierra; y la Semana Santa despliega rituales únicos como la Quema del Judas y el Viacrucis viviente, recorriendo las calles hasta el mirador principal. Durante estas celebraciones, el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz abre sus puertas para exhibir más de 5.000 piezas que reconstruyen 10.000 años de historia prehispánica.
Qué se puede hacer en Cachi
Cachi no solo deslumbra por su historia y tradiciones, sino también por su entorno natural y actividades de aventura. La Ruta del Vino más alta del mundo atraviesa el pueblo, con bodegas que producen varietales únicos a más de 2.400 metros de altura. Los vinos de altura acompañan comidas típicas como humitas, tamales, locro y empanadas, que se sirven en restaurantes familiares con recetas transmitidas de generación en generación.
El Nevado de Cachi, con 6.380 metros, desafía a montañistas de todo el mundo. Sus rutas ofrecen trekking, mountain bike y travesías 4x4, recorriendo cursos de agua cristalina y paisajes variados. Los cielos claros también permiten turismo astronómico y experiencias ovníparas, con el Ovnipuerto como mirador desde donde se aprecia todo el Valle Calchaquí bajo las estrellas.
Dónde queda Cachi
Cachi se encuentra en la provincia de Salta, dentro del corazón del Alto Valle Calchaquí. Es un destino que combina cultura, historia y naturaleza, ideal para quienes buscan alejarse del ritmo urbano y sumergirse en la autenticidad de los pueblos de montaña.
Cómo llegar a Cachi
El acceso es principalmente por ruta terrestre desde Salta capital, recorriendo unos 162 kilómetros por paisajes de montaña que incluyen valles, ríos y curvas sinuosas. También se puede combinar el viaje con excursiones de trekking o en 4x4 para disfrutar de manera más cercana la riqueza natural y cultural de esta región única de los Valles Calchaquíes.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario