El Gobierno decretó cambios en el calendario de feriados puente para el 2026
El 2026 traerá modificaciones importantes en el calendario argentino. Con un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno definió nuevas reglas.
El Gobierno decretó cambios en el calendario de feriados puente para el 2026
El decreto 614/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de decidir qué feriados se trasladan. El objetivo oficial es “honrar la condición de feriados trasladables” y al mismo tiempo fomentar el turismo interno. Con esta medida, no solo se reordenan las fechas ya establecidas por ley, sino que se abren nuevas posibilidades para sumar fines de semana largos, algo muy valorado por el sector turístico y los trabajadores que buscan organizar sus descansos con anticipación.
Esto impacta de lleno en la agenda laboral, escolar y turística del país. Los argentinos ya comienzan a planificar viajes, escapadas y actividades alrededor de estas fechas clave que garantizarán más oportunidades de descanso a lo largo del año.
Calendario de feriados 2026
Los feriados inamovibles del 2026 serán:
-
Jueves 1 de enero: Año Nuevo
Lunes 16 y martes 17 de febrero: Carnaval
Martes 24 de marzo: Día de la Memoria
Jueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas
Viernes 3 de abril: Viernes Santo
Viernes 1 de mayo: Día del Trabajador
Lunes 25 de mayo: Revolución de Mayo
Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad de Belgrano
Jueves 9 de julio: Día de la Independencia
Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
Viernes 25 de diciembre: Navidad
Los feriados trasladables, con posibilidad de correrse según lo disponga la Jefatura de Gabinete, son:
-
Miércoles 17 de junio: Güemes
Lunes 17 de agosto: San Martín (traslado confirmado)
Lunes 12 de octubre: Diversidad Cultural (traslado confirmado)
Viernes 20 de noviembre: Soberanía Nacional (traslado confirmado)
Fines de semana largos del 2026
De acuerdo a la nueva reglamentación, ya están confirmados varios fines de semana largos:
-
Del sábado 14 al martes 17 de febrero: Carnaval.
Del jueves 2 al domingo 5 de abril: Semana Santa + Día de Malvinas.
Del viernes 20 al domingo 22 de noviembre: por el traslado del Día de la Soberanía Nacional.
Todavía falta que el Gobierno confirme si habrá feriados “puente” adicionales, como suele ocurrir cada año. Eso podría sumar aún más oportunidades de descanso y turismo en el 2026.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario