El feriado del 22 de septiembre que crea un nuevo fin de semana extra largo

Sociedad

Septiembre trae una sorpresa para una localidad bonaerense con un nuevo día no laborable. El feriado permitirá a sus habitantes disfrutar de un nuevo descanso.

Aunque septiembre no cuenta con feriados nacionales, una localidad de la provincia de Buenos Aires vivirá un fin de semana distinto gracias a la medida oficial que establece un día no laborable. La decisión se tomó en el marco de una fecha histórica y permitirá a la comunidad celebrar con actividades especiales.

Este nuevo feriado local no solo impacta en el ritmo cotidiano de la zona, sino que también representa una oportunidad para que los habitantes disfruten de un descanso extendido antes de los próximos fines de semana largos nacionales. Además, se trata de una fecha que refuerza la identidad cultural de la región y fomenta el encuentro entre vecinos.

Con el arranque de septiembre marcado por novedades, este día extra de descanso se suma al calendario como un anticipo de las celebraciones y escapadas que vendrán hacia fin de año.

El nuevo feriado de septiembre

El lunes 22 de septiembre fue decretado feriado en la localidad bonaerense de Chiclana, perteneciente al partido de Pehuajó, que este año conmemora su 135° aniversario fundacional. La Municipalidad oficializó la medida y además anunció una gran fiesta comunitaria con múltiples propuestas culturales y recreativas.

El decreto establece que el feriado será obligatorio para la administración pública local, mientras que será optativo para bancos, comercios, industrias y otras actividades privadas. De esta manera, los trabajadores estatales tendrán un día de descanso asegurado, y el resto de los sectores podrán sumarse de acuerdo a sus posibilidades.

Este tipo de feriados locales, habituales en distintos municipios del país, tienen como finalidad mantener viva la memoria de los pueblos y fortalecer la identidad de sus habitantes.

Calendario de feriados 2025

Luego de este feriado local, el próximo fin de semana largo a nivel nacional será del viernes 10 al domingo 12 de octubre, gracias al traslado del feriado por el Día de la Diversidad Cultural. El Gobierno decidió moverlo del domingo 12 al viernes 10 con el objetivo de incentivar el turismo interno.

Además, antes de que finalice el año, habrá más fines de semana largos confirmados:

  • Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.

  • Día de la Inmaculada Concepción de María: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.

En cuanto a los feriados inamovibles y trasladables que restan en 2025, el calendario oficial incluye:

  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (inamovible).

  • 25 de diciembre: Navidad (inamovible).

  • 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural (trasladable).

  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladable).

  • 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos.

Dejá tu comentario