El lugar para adquirir productos más baratos y con envío rápido
La calidad de sus productos y el precio amigable hizo que esta plataforma nacional compita cabeza a cabeza con grandes potencias extranjeras. Los detalles.
Esta es el sitio nacional que ofrece un amplio abanico de productos a precios amigables para el bolsillo.
Las compras online crecieron de forma abrupta durante los últimos años, impulsadas por la comodidad, la rapidez y la gran variedad de productos disponibles. Desde artículos de tecnología y moda hasta alimentos o electrodomésticos, cada vez más personas eligen hacer sus adquisiciones desde el celular o la computadora y sin moverse de casa.
A esto se suma la posibilidad de acceder a cuotas sin interés, envíos rápidos y promociones únicas. Si bien se pueden encontrar diferentes tiendas digitales en la actualidad, hay una plataforma nacional que creció gracias a la calidad de sus productos y precios amigables, compitiendo cabeza a cabeza con grandes potencias extranjeras.
La tienda argentina más económica
A partir del Decreto 334/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha un nuevo régimen simplificado para la importación de productos provenientes de Tierra del Fuego.
Esta medida permite recibir pequeños envíos fabricados en la isla, destinados exclusivamente al uso personal, dejando fuera cualquier tipo de reventa. Gracias a este esquema, las compras incluyen la exención del IVA y otros beneficios clave al momento de realizar cualquier operación.
Sin embargo, los comercios que decidan sumarse al sistema deberán contar con una plataforma de venta online, y al hacerlo quedarán exentos del pago de Impuesto a las Ganancias y de los derechos de importación y exportación.
La información necesaria para comprar online en Tierra del Fuego
Los compradores podrán realizar hasta tres adquisiciones por año, con un tope de 3.000 dólares por envío. Los primeros 400 dólares estarán libres de aranceles aduaneros, lo que facilita el acceso a productos de Tierra del Fuego sin costos adicionales.
Por su parte, cuando las empresas activen sus plataformas de venta online, los vendedores solicitarán estos datos a los compradores para procesar cada pedido:
- Datos del comprador (nombre, CUIL/CUIT, domicilio, etc.)
- Datos del vendedor (CUIT, razón social)
- Detalles del producto y precio FOB
- Declaración jurada que indique: "Declaro que la presente operación se efectúa al amparo del régimen previsto en el Decreto N° 334/25."
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario