El truco con gelatina para perder el miedo a las turbulencias

Lifestyle

Una piloto argentina presentó un innovador recurso didáctico diseñado para que miles de pasajeros aprendan a manejar y superar su miedo a volar.

Un truco casero con gelatina y papel puede ayudar a reducir la ansiedad que generan las turbulencias en quienes viajan en avión, especialmente si desconocen cómo funcionan. Para que miles de pasajeros puedan controlar su miedo a volar, la piloto argentina Marita Rojas ideó un recurso didáctico sencillo que demuestra que los aviones no corren riesgo durante los movimientos bruscos.

El truco de la gelatina para perder el miedo a las turbulencias

En el video que compartió en redes sociales, la piloto argentina Marita Rojas mostró cómo un sencillo recurso didáctico puede ayudar a los pasajeros a entender que los aviones no corren peligro durante las turbulencias. Acá el paso a paso del truco casero:

  • Colocar un pedazo de papel dentro de un recipiente lleno de gelatina, simulando un avión dentro de la atmósfera.
  • Agitar suavemente el recipiente para reproducir el efecto de las turbulencias.
  • Observar cómo el papel se mueve acompasado con la gelatina, sin hundirse ni perder estabilidad, demostrando de manera visual que el avión no se desploma.

Rojas explicó que el avión se desplaza junto al fluido que lo rodea y que las turbulencias se producen por cambios en la densidad y temperatura del aire, no por fallas en la aeronave.

gelatina

La demostración sumó rápidamente millones de reproducciones y ayudó a muchos pasajeros a comprender que las turbulencias no ponen en riesgo la seguridad de los aviones. La iniciativa también llamó la atención de especialistas en aviación, quienes destacaron la claridad y efectividad del ejemplo.

La mayoría de los aviones están diseñados para soportar diversas condiciones ambientales, y los pilotos reciben entrenamiento específico para maniobrar con seguridad en zonas de turbulencias. Aunque el traqueteo pueda resultar incómodo, representa más una molestia que un peligro real. Por eso, muchos pasajeros aseguran que demostraciones como la de la gelatina les permiten volar más tranquilos, incluso si persiste algo de nerviosismo.

Este tipo de conocimiento es fundamental para combatir la aerofobia, acercando la ciencia detrás de los fenómenos meteorológicos y del diseño de las aeronaves a quienes antes solo percibían riesgo, fomentando mayor confianza al volar.

Dejá tu comentario