El truco para terminar con la papada: los ejercicios recomendados
Una experta en fisioterapia reveló un truco casero para mejorar la salud y tonificar esa zona del cuerpo, explicándolo paso a paso en su video de FisioOnline.
El truco casero para terminar con la papada: los ejercicios recomendados para mejorar parte de tu salud
Al pensar en tonificación corporal, normalmente se recuerdan brazos, abdomen y piernas, y por eso abundan las rutinas fáciles como Pilates, ideales para fortalecer y reducir grasa visceral. Sin embargo, otras zonas menos visibles también son clave para la salud.
La fisioterapeuta Daniela Toro recomienda un truco casero muy simple pero efectivo: ejercitar el cuello. Este hábito básico ayuda a mejorar la postura, aliviar tensiones y prevenir dolores, demostrando que cuidar todas las áreas del cuerpo, incluso las que solemos ignorar, es esencial para un bienestar integral y un estilo de vida saludable.
El truco para eliminar la papada con una rutina
En el canal de YouTube FisioOnline, la fisioterapeuta especializada en la región facial y cervical destaca la importancia de tonificar el cuello para mejorar tanto la salud como la estética. A través de su vídeo, explica cómo ciertos movimientos fortalecen los músculos de esta zona, incluyendo el músculo platisma, que cuando presenta hipotonía puede contribuir a la aparición de papada. El consejo principal es un truco casero sencillo: realizar gimnasia localizada en el cuello, un hábito fácil de incorporar a la rutina diaria.
La especialista recomienda ejercicios controlados, dinámicos pero conscientes, combinados con un masaje rítmico y profundo, sin provocar dolor. Solo se necesitan cinco minutos diarios, aplicando crema o aceite, con 10 a 15 repeticiones por movimiento y tres sesiones semanales. Este enfoque breve pero constante ayuda a mejorar la firmeza de los músculos y aporta beneficios visibles y funcionales.
Tonificar el cuello no solo tiene fines estéticos, sino que también es clave para la postura. Un cuello fuerte sostiene mejor la cabeza y reduce la tensión en la parte superior de la espalda. Además, los movimientos incrementan la circulación sanguínea, favoreciendo la oxigenación y nutrición de los tejidos.
El vídeo de FisioOnline recuerda que esta rutina simple contribuye al bienestar integral, resaltando que un cuello tonificado influye en la salud general y la apariencia. Numerosos estudios coinciden en que ejercitar esta zona mejora la postura, previene dolores y ayuda a mantener la piel firme. Incorporar este truco casero en la rutina diaria puede marcar una diferencia notable, siempre siguiendo las recomendaciones de un profesional que evalúe las necesidades individuales de cada persona.
Con solo unos minutos al día, la tonificación cervical se convierte en un aliado de la salud, la estética y la comodidad diaria, reforzando la importancia de cuidar incluso las zonas que solemos pasar por alto.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario