Escapadas cerca de Buenos Aires: el pueblo conocido por sus paisajes ribereños

Lifestyle

Una oportunidad única para explorar un lugar repleto de naturaleza en cualquiera de sus formas y descubrir nuevos rincones de la Provincia.

Para dejar atrás el estrés de la rutina, muchísimos argentinos optan por lugares cercanos a Buenos Aires para hacerse una escapada y así "desenchufarse" de todos los problemas. Las mejores opciones incluyen parques, lagunas, reservas naturales o atractivos gastronómicos que no podés dejar de conocer.

Durante las vacaciones, muchas familias buscan opciones cercanas a la Ciudad de Buenos Aires para combinar descanso, cultura y actividades al aire libre. San Javier es una pequeña localidad del noreste santafesino, ubicada a unos 160 kilómetros de la ciudad de Santa Fe. A orillas del río homónimo y rodeado por los humedales del Paraná, este pueblo con herencia franciscana se destaca por su arquitectura onial, su legado histórico y una calma que lo vuelve ideal para una escapada distinta.

Qué se puede hacer en San Javier

La naturaleza es uno de los grandes atractivos de San Javier. Sus paisajes ribereños, los humedales del Paraná y la abundante flora y fauna convierten al entorno en un escenario ideal para actividades al aire libre. Entre las propuestas se encuentran los paseos en lancha, la pesca deportiva, la observación de aves y las caminatas guiadas por la planicie aluvial, una de las más ricas en biodiversidad del país.

La ciudad también invita a un recorrido por su pasado. Con más de dos siglos de historia, conserva huellas de las misiones jesuíticas y franciscanas, visibles en museos, antiguas capillas y construcciones coloniales. A esto se suma su vínculo con el cine: en 1917 fue escenario del film El último malón, lo que dejó una marca cultural que sigue presente en la identidad local.

San Javier

La gastronomía regional completa la experiencia. En parrillas, bodegones y restaurantes familiares, destacan platos elaborados con pescado del río, como empanadas, milanesas de boga y paellas a la santafesina. Según los visitantes, el ambiente es distendido y la atención, cercana. Para quienes priorizan la autenticidad, San Javier representa una oportunidad de disfrutar sabores locales en un entorno tranquilo y hospitalario.

Dónde queda San Javier

San Javier está ubicado en la margen este de la provincia de Santa Fe, a orillas del río San Javier, dentro del departamento homónimo. Forma parte de la planicie aluvial del Paraná, una zona rica en biodiversidad y paisajes naturales típicos del litoral argentino.

Se encuentra a unos 150 kilómetros de Santa Fe capital, lo que equivale a aproximadamente dos horas en auto por la Ruta Provincial 1. Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la distancia es de unos 620 kilómetros, unas siete horas en auto combinando autopistas y rutas provinciales.

Cómo llegar a San Javier

Desde Santa Fe capital, la forma más directa es por Ruta Provincial 1 hacia el norte. El camino es asfaltado y bordea el río, pasando por pequeñas localidades hasta llegar a San Javier. Desde Buenos Aires, lo habitual es tomar la Autopista Rosario–Santa Fe, luego empalmar con la Ruta 1. También hay colectivos de larga distancia con servicios hacia la zona, aunque no con frecuencia diaria.

Dejá tu comentario