La mejor hora para dormirse según la inteligencia artificial

Lifestyle

Dormir bien no depende solo de cuántas horas descansás, sino también de a qué hora te vas a la cama. Una IA analizó todo lo que influye y dio sus recomendaciones.

Dormir es uno de los hábitos más importantes para mantener la salud física y mental, pero no siempre le damos la atención que merece. Ahora, una inteligencia artificial desarrollada por Google analizó miles de patrones de sueño y reveló qué rangos horarios son más saludables para acostarse, en base al ritmo circadiano y otros factores.

La IA concluyó que no existe una hora universal ideal para todos, ya que las necesidades de sueño cambian según la biología, el estilo de vida y hasta el ambiente. Sin embargo, sí encontró franjas horarias que resultan más beneficiosas para la mayoría de las personas, sobre todo cuando se quiere mantener un ritmo de descanso estable y reparador.

Además, el informe destaca varios elementos que afectan la calidad del sueño, como la luz artificial, el uso de pantallas, el estrés y los llamados cronotipos, que explican por qué algunas personas son naturalmente madrugadoras y otras más nocturnas.

La inteligencia artificial reveló cuál es la mejor hora para dormirse

Según el análisis, los rangos ideales para dormirse están entre las 22 y las 23, ya que ese es el momento en que el cuerpo comienza a segregar melatonina, la hormona del sueño. Este horario también se alinea con la oscuridad natural, lo que favorece un descanso más profundo y un despertar más armónico con la luz del día.

Para quienes tienen una rutina más variable o diferente, la IA sugiere considerar un margen más amplio, entre las 21 y las 24 horas, dependiendo del momento en que deban despertarse y del cronotipo de cada persona. Lo importante, remarcan, es mantener cierta consistencia en los horarios para no alterar los ciclos internos del cuerpo.

A la hora de planificar el descanso, también hay que tener en cuenta que los adultos necesitan dormir entre 7 y 9 horas por noche. Así, si te levantás a las 7, lo ideal sería irte a dormir entre las 22 y la medianoche, para poder completar varios ciclos completos de sueño sin interrupciones.

Dejá tu comentario