Los dos pueblos pintorescos de Buenos Aires que son ideales para conocer un fin de semana

Lifestyle

Ambos destinos reúnen lo mejor de la naturaleza combinando aire de campo, tranquilidad y sabor casero.

Para dejar atrás el estrés de la rutina, muchísimos argentinos optan por lugares cercanos al país para hacerse una escapada y así "desenchufarse" de todos los problemas. Las mejores opciones incluyen parques, lagunas, reservas naturales o atractivos gastronómicos que no podés dejar de conocer.

La Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires elaboró un programa turístico conformado por los pueblos más atractivos de Buenos Aires. Hoy te mostramos dos: Gouín y Villa Ruiz.

Qué se puede hacer en Gouín

Debe su nombre al fundador de la empresa ferroviaria Compañía General de Buenos Aires que construyó la estación que dio origen al pueblo, fundada en 1908 como parte de la vía que llegó a Rosario en ese mismo año.

Cuenta con sala de primeros auxilios, dos pulperías, un restaurante, una escuela y un jardín de infantes, la Capilla San Agustín y la Plaza Mitre.

Todos los meses de diciembre el Pueblo de Gouin se viste con sus mejores galas para recibir a todos aquellos visitantes que se acerquen para participar de la Fiesta Provincial del Pastel, donde se pueden degustar pastelitos bonaerenses, escuchar buena música y compartir la elección de la mejor pastelera de la fiesta.

Pastelitos Gouin (1)

Dónde queda Gouín y Villa Ruiz

Villa Ruiz es un pueblo del Partido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de fin de semana.

Gouin es una localidad del partido de Carmen de Areco, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. Cuenta con aproximadamente 130 habitantes.

Villa ruiz 1.png

Cómo llegar a Villa Ruiz

En vehículo

Desde la Ciudad de Buenos Aires se puede tomar la autopista del Oeste hasta Luján, que es la Ruta Nacional 7. Después hay que ir por un desvío hacia Carlos Keen (camino provincial 064-05) y, tras recorrer 7 kilómetros (por asfalto) desde Carlos Keen, se llega a Villa Ruiz.

Llegar en transporte público

Llegar hasta Villa Ruiz sólo en transporte público no es posible. Vas a tener que llegar a Luján en tren o micro primero. Si elegís la opción del micro, desde la Terminal de Retiro tomás uno que vaya hasta Luján (empresas como Atlántida, Chevallier, o La Estrella). Si elegís el tren, tomás el Sarmiento desde Once hasta Luján (con combinación en Moreno).

Una vez en Luján, y como no hay colectivos directos a Villa Ruiz, tenés dos opciones. La primera opción es andar estos últimos kilómetros en taxi o remís (son 22 kilómetros aproximadamente desde el centro de Luján), la segunda opción es ir en taxi o remís hasta Carlos Keen (14 kilómetros) y ahí tomar el colectivo que va para Cucullú y pasa por Villa Ruiz.

Villa ruiz 2.png

Temas

Dejá tu comentario