Qué celular conviene comprar antes de que termine el 2025
Con un amplio espacio de almacenamiento y procesadores de primer nivel, estos modelos destacan por su gran rendimiento. Los detalles en la nota.
Estos son los mejores celulares para comprar antes que culmine el 2025.
En los últimos años, los celulares se convirtieron en una herramienta indispensable para la vida cotidiana. Más allá de facilitar la comunicación a través de mensajes o llamadas, estos dispositivos permiten trabajar y pasar tiempo de ocio a través de diferentes aplicaciones. Además, algunos modelos destacan por sus cámaras de primer nivel que capturan imágenes profesionales.
Entre las múltiples marcas que dominan el mercado, iPhone de Apple se posiciona como una de las más elegidas gracias a su excelente desempeño. Su diseño elegante, su sistema operativo intuitivo y su alto rendimiento lo convirtieron en un móvil codiciado y que marca el ritmo del mercado.
Los iPhone más nuevos tienen un futuro asegurado
El iPhone 17 es el modelo más reciente e innovador de Apple.
Los iPhone modernos combinan potencia, autonomía y cámaras de alta calidad. Aunque son más costosos, aseguran durabilidad y actualizaciones por varios años. Estos son los dispositivos de Apple más nuevos:
- iPhone 17 Pro / Pro Max: chip A19 Pro, cámara mejorada, pantalla ProMotion y almacenamiento base de 256 GB.
- iPhone 16 Pro: chip A18, gran rendimiento en fotos, juegos y redes.
- iPhone 16e: versión más accesible, con hardware moderno y tamaño práctico.
Los modelos que siguen valiendo la pena
Los modelos iPhone 12, 13, 14 y 15 siguen siendo excelentes opciones por su rendimiento, cámaras y soporte de iOS. Aun sin ser los más nuevos, ofrecen fluidez para redes, fotos y tareas diarias.
El iPhone 15 destaca por su chip A16 y calidad fotográfica, mientras que el 14 y el 13 equilibran potencia y autonomía. Incluso el 12 ofrece buen desempeño, ideal para quienes buscan calidad sin pagar de más.
Los modelos de iPhone que ya no conviene comprar
Los iPhone anteriores al modelo 12 ya están cerca de quedar fuera de las actualizaciones de iOS, lo que reduce su compatibilidad y rendimiento. Además, las versiones con 64 GB se quedan sin espacio y usan procesadores menos potentes. Por estos motivos, son equipos que quedarán obsoletos y no resultan una inversión conveniente a mediano plazo.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario