Turismo en Chile: el pueblo barato que tiene colores como el Caribe

Lifestyle

Valorado por sus playas excéntricas y actividades al aire libre, este destino se ubica en la comuna de Zapallar. Los detalles en la nota.

Chile se presenta en Sudamérica como uno de los mejores sitios para vacacionar. El país trasandino es reconocido por ofrecer un amplio abanico de opciones, desde montañas y sierras hasta playas excéntricas compradas con las del Caribe.

Entre sus destinos más atractivos se encuentra Cachagua, un pintoresco balneario en la comuna de Zapallar. A tres horas de Santiago, este sitio cuenta con un ambiente tranquilo y familiar, motivo por el cual se convirtió en una de las alternativas más elegidas durante el último tiempo.

Qué se puede hacer en Cachagua

Cachagua
Este balneario chileno se ubica a 200 kilómetros de Santiago.

Este balneario chileno se ubica a 200 kilómetros de Santiago.

En este balneario, se puede disfrutar de la Playa Las Cujas, perfecta para descansar y caminar junto al mar. Quienes buscan experiencias naturales y atrapantes, tienen la posibilidad de acercarse a los pingüinos de Humboldt en la Isla de los Pingüinos, ya sea desde un kayak o en bote.

Por otro lado, los aficionados al trekking pueden explorar el Parque Nacional La Campana, recorriendo senderos que atraviesan bosques y cerros con vistas espectaculares.

Para cerrar la visita, los cerros del Tigre y Los Cardones ofrecen miradores naturales ideales para contemplar el paisaje, combinando naturaleza, tranquilidad y aventura en un solo recorrido.

Dónde queda Cachagua

Cachagua se encuentra en la comuna de Zapallar, dentro de la costa central de Chile, aproximadamente a 183 kilómetros al noroeste de Santiago y a unos 64 kilómetros al norte de la zona metropolitana de Valparaíso. Esta proximidad con dos epicentros de Chile hace que sea sencillo su arribo desde diferentes puntos.

Como llegar a Cachagua

Para viajar a Cachagua desde Buenos Aires, lo opción más rápida y cómoda es volar a Santiago de Chile y luego continuar el trayecto por tierra, recorriendo aproximadamente 200 kilómetros. Otra alternativa es aterrizar en Valparaíso y seguir por la ruta costera, disfrutando del paisaje hasta llegar al balneario.

Temas

Dejá tu comentario