Turismo en Chile: la playa desconocida con vegetación salvaje y aguas espectaculares

Lifestyle

Ubicada en la Región del Biobío, este destino es perfecto para realizar diferentes actividades al aire libre. Conocé todos los detalles en la nota.

Las vacaciones son más que simples momentos para descansar y desconectar, son perfectas para conocer, probar y aventurarse en diferentes actividades inusuales. Por este motivo, sitios llenos de aventura y naturaleza son los más elegidos por los visitantes.

Dentro de Sudamérica, se puede encontrar un amplio abanico de ciudades perfectas para realizar actividades extremas al aire libre. Una de ellas se ubica en Chile, más precisamente en la Región del Biobío: Caleta Llico. Con una playa paradisiaca y una rica historia local, este sitio es uno de los más visitados del país trasandino.

Qué se puede hacer en Caleta Llico

Caleta Llico
Este pueblo se encuentra a 20 kilómetros del pueblo de Vichuquén.

Este pueblo se encuentra a 20 kilómetros del pueblo de Vichuquén.

Este destino ofrece experiencias para todos los gustos: deportes acuáticos como surf, windsurf y funboard, pesca recreativa y aventuras en las dunas con motocross o enduro.

También se puede conectar de manera única con la naturaleza, explorando playas de arena negra y acantilados, apreciar sus paisajes, conocer arquitecturas históricas como el muelle del siglo XIX o realizar la Procesión de San Pedro. Estas alternativas lo hacen uno de los destinos más completos de todo el territorio sudamericano.

Dónde queda Caleta Llico

Caleta Llico se ubica en la Región del Biobío, a 20 kilómetros del pueblo de Vichuquén. Esta pequeña caleta pesquera se encuentra en la zona donde el lago Vichuquén desemboca en el mar, motivo por el cual esta rodeada de acantilados y vegetación autóctona que le otorgan un paisaje que enamora a los visitantes.

Cómo llegar a Caleta Llico

Para llegar a este sitio, la mejor opción es partir desde Vichuquén y recorrer 20 kilómetros hacia la costa. La ruta destaca por ser accesible para todo tipo de vehículos, aunque se recomienda ir en auto para moverse con libertad y recorrer los distintos atractivos del lugar.

Temas

Dejá tu comentario