Turismo en Uruguay: el pintoresco pueblo que tuvo la histórica visita de Charles Darwin

Lifestyle

Un rincón poco explorado por el turismo ganó protagonismo histórico gracias a la visita del reconocido naturalista inglés en 1833.

Al momento de elegir un destino para vacacionar en Uruguay, muchos buscan lugares con historias fascinantes y nuevas culturas, aunque algunos pueblos quedan fuera del radar del turismo. Sacachispas, una pequeña localidad en el noroeste del departamento de Soriano, ofrece un entorno rural tranquilo y biodiversidad ideal para relajarse. Y no, no es el equipo famoso por sus tweets en X.

Es destacada por haber sido visitada por Charles Darwin en 1833, hecho que le valió el apodo de Villa Darwin, antes incluso de su fundación oficial.

Qué se puede hacer en Sacachispas

Sacachispas no es un destino turístico masivo, pero posee un encanto especial con varios lugares que invitan a descubrir su historia. Aunque la oferta de actividades para visitantes es limitada, el pueblo cuenta con sitios destacados que valen la pena conocer.

La localidad ganó reconocimiento cuando se definió oficialmente su nombre, ya que antes era llamada Sacachispas, Villa Darwin o Perico Flaco. Finalmente, los habitantes eligieron conservar el nombre original, Sacachispas, para referirse a este pequeño pueblo de alrededor de 500 habitantes.

Uno de los mayores atractivos de Sacachispas es el Cerro de los Claveles, a solo dos kilómetros del centro. Esta elevación de unos 60 metros que cae sobre el río Negro brinda una vista panorámica impresionante. Aunque los claveles que le dieron nombre casi desaparecieron, los vecinos aseguran que el paisaje conserva la belleza que describió Charles Darwin en 1833, destacando la majestuosidad del río y sus alrededores.

Embed - Sacachispas, Uruguay por dentro 28 de Junio del 2025.

Dónde queda Sacachispas

Sacachispas, también llamada Villa Darwin, es una localidad situada en el departamento de Soriano, en Uruguay. Está ubicada a orillas del arroyo Perico Flaco, a aproximadamente 300 kilómetros de la capital, Montevideo. Este pueblo se distingue por haber recibido la visita del famoso naturalista Charles Darwin en el año 1833, un hecho histórico que marcó su identidad y su importancia en la región.

Cómo llegar a Sacachispas

Para viajar desde Montevideo hasta Sacachispas, hay que tomar la Ruta 1 y luego combinar con la Ruta 3 y la Ruta 14. El recorrido total es de aproximadamente 288 kilómetros, lo que representa unas tres horas y media en auto. Además, quienes prefieran el transporte público pueden acceder al pueblo desde ciudades cercanas gracias a las conexiones disponibles.

Dejá tu comentario