Acusaron al padre de Elon Musk por abuso sexual infantil: sus hijos e hijastros serían sus víctimas

Mundo

El dueño de Tesla no está entre las posibles víctimas, pero cinco de sus hermanos denunciaron a su progenitor, Errol Musk, por abuso sexual estando en Sudáfrica.

Un informe del New York Times expuso esta semana un capítulo oscuro de la familia de Elon Musk al repasar las denuncias por abuso sexual infantil contra su padre, Errol Musk, que le entablaron en Sudáfrica y los Estados Unidos los hermanos y hermanastros del dueño de Tesla.

La primera de las acusaciones fue formulada en 1993 por una hijastra de Errol Musk, quien tenía apenas 4 años cuando le contó a sus familiares que el hombre la había tocado indebidamente.

Una década más tarde la justicia de Sudáfrica no sólo no había accionado contra el empresario que comercializaba esmeraldas en la clandestinidad, sino que además cierta vez la misma víctima lo encontró oliendo su ropa interior.

El caso más reciente data de 2023, cuando uno de los hijos de Errol Musk, de apenas cinco años, reveló que el empresario le había tocado la cola, lo que dio pie a una investigación con una trabajadora social, que no fue concluyente.

errol musk padre elon musk

De los siete hijos de Errol Musk, los tres mayores son fruto de su primer matrimonio (Elon incluido); luego tuvo dos hijas con su segunda esposa, Heide Bezuidenhout, y sumó dos vástagos más cuando se casó por tercera vez, en 2018, con quien fuera su hijastra, Jana Bezuidenhout.

Musk padre, de 79 años, rechazó todas las acusaciones por abuso sexual infantil diciendo que "los informes son falsos y absurdos en extremo", y se proclamó inocente con la explicación de que su entorno estaba "incitando a los niños a decir mentiras" para sacarle dinero.

Hasta la fecha habría cinco víctimas, entre hijos e hijastros, pero Elon Musk, de 54 años, no estaría en ese grupo.

elon musk saludo nazi.jpg

De hecho, en la investigación del New York Times se citaron las acusaciones por abuso sexual como uno de los motivos por el que el dueño de Tesla, Starlink y X no pisa hace años su país de origen porque busca establecer distancia con su padre, de quien en 2017 dijo que hizo "casi todas las maldades imaginables".

La publicación del New York Times se dio días después del funeral del activista conservador Charlie Kirk, donde Elon Musk se mostró en público cerca de Donald Trump por primera vez desde su divorcio político, en el que dijo que el presidente de los Estados Unidos aparecía en la lista de invitados a las fiestas de Jeffrey Epstein, vinculadas a casos de trata de personas con fines de explotación sexual.

Embed

Dejá tu comentario