Asia disfrutó hoy del eclipse total de sol más largo de este siglo
*En una isla japonesa duró seis minutos y 25 segundos. En varias partes, los supersticiosos lo vivieron con mucho miedo.
Eclipse
En numerosas localidades de la India se reunieron decenas de miles de personas para observar el espectáculo al aire libre.
Casi todos los canales de televisión en la región transmitieron el eclipse en vivo.
El eclipse se desplazó desde la India hacia China y Japón pasando por Nepal, Bangladesh y Bután.
En China, el eclipse solar pudo observarse en la ciudad central de Chongqing, entre otros lugares.
Las autoridades chinas habían previsto que unas 300 millones de personas observarían el espectáculo poco frecuente en el valle del Yiangtse.
Sin embargo, en Shanghai y otras muchas ciudades chinas el mal tiempo impidió la observación del fenómeno.
Por motivos de seguridad la policía de tránsito reforzó su presencia en las calles chinas y se encendió el alumbrado público para evitar accidentes, informó la agencia estatal de noticias Xinhua, citada por la alemana DPA.
En la India la oscuridad sólo duró tres minutos, mientras en el atolón de Eniwetok, en las islas Marshall, el eclipse se prolongó durante seis minutos y 39 segundos.
Entre los lugares habitados, la población de la isla japonesa de Akuseki pudo disfrutar el mayor tiempo del espectáculo: seis minutos y 25 segundos.
En el subcontinente indio muchas personas supersticiosas vivieron con miedo el fenómeno natural.
En la ciudad sagrada de Varanasi, decenas de miles creyentes hinduistas se bañaron al término del eclipse en el río Ganges para limpiarse de los supuestos efectos negativos del ocultamiento del Sol.
En la pequeña ciudad de Kurukshetra, al norte de Nueva Delhi, más de un millón de hindúes se congregaron junto a un lago sagrado.
Un eclipse total del Sol más largo que el ocurrido hoy no se dará hasta el 13 de junio de 2132.
Sin embargo, el siguiente eclipse total del Sol ya tendrá lugar en Sudamérica en julio de 2010.
Dejá tu comentario