¿Cómo vota cada cardenal por el nuevo Papa en el cónclave?
El enviado especial de C5N al Vaticano, Eduardo Feinmann, detalló la forma en que los 115 purpurados elegirán en la Capilla Sixtina a su candidato para suceder a Benedicto XVI. El decano del Colegio Cardenalicio, Angelo Sodano, pidió "la unidad de la Iglesia".
El decano del Colegio Cardenalicio, Angelo Sodano, ofició la misa "Pro eligendo Pontifice", previa al Cónclave, en la que hizo un llamamiento a la unidad en la Iglesia y pidió a Dios "otro Buen Pastor", de "corazón generoso", que promueva sin cesar la justicia y la paz en el mundo.
"Les exhorto a comportarse de manera digna, con toda humildad, mansedumbre y paciencia, soportándose recíprocamente con amor, tratando de conservar la unidad del espíritu a través del vínculo de la paz", dijo Sodano, echando mano de la carta a los Efesios del apóstol Pablo, "que empieza -afirmó- con un fuerte llamamiento a la unidad eclesial".
Feinmann informó que los purpurados ya se encuentran en la Casa Santa Marta y que a las 12.50 hora argentina se alistarán en la Capilla Sixtina para realizar la primera votación.
"A esa hora se cerrarán con doble llave las puertas de la Capilla Sixtina con los 115 cardenales que participarán de la primera sesión del cónclave, aunque no habría un candidato que consiga desde el vamos los 77 votos necesarios para ser nombrado Sumo Pontífice", aclaró el periodista.
El enviado especial de C5N informó que los favoritos para reemplazar a Benedicto XVI, según la prensa italiana, son el brasileño Pedro Scherer y el italiano Odilio Scola.
"La Iglesia está dominada por una poderosa curia vaticana que impulsa a Scherer, quien pondría un secretario italiano, en tanto que los norteamericanos desean un Papa reformista como Scola", informó Feinmann.
"El jueves habría Papa. Hay tres preguntas clave hoy por hoy en Roma: la primera es si podrán los 28 cardenales italianos superar sus propias divisiones, la segunda es si los 14 purpurados norteamericanos influirán en la votación y la tercera es si la Iglesia necesita un Papa carismático como Juan Pablo II o uno gerente como Benedicto XVI", concluyó el cronista.
Dejá tu comentario