Paraguay demandó al Mercosur luego de la suspensión
El Gobierno de Federico Franco denunció ante el Tribunal que existe una "violación de varios tratados y documentos internacionales".
Cumbre del Mercosur
Al igual que el Mercosur, la Unasur también decidió suspender al país a raíz de lo acontecido con Lugo y el bloque anunció que creará una "comisión de seguimiento" que evalúe el proceso.
En la acción judicial realizada por el Gobierno de Franco se objetó también el ingreso de Venezuela como miembro pleno del Mercosur -anunciada en esa cumbre regional- por no contar con la aprobación del Parlamento de Paraguay.
"Hay serios inconvenientes jurídicos. Se quebrantaron las normas de derecho internacional de igualdad jurídica y la no intervención", alegó Velázquez en la demanda, de 60 hojas, que hace referencia a artículos del Tratado de Asunción (acta fundacional del Mercosur) y el Protocolo de Ushuaia (de defensa de la democracia, firmado en 1996), que según los paraguayos fueron violentados por sus socios.
Temas
Dejá tu comentario