Desesperante: Médicos Sin Fronteras se retira de Gaza ante la intensificación de la ofensiva militar israelí
La organización anunció el retiro al señalar que "no ha quedado más remedio" que irse porque las clínicas "están rodeadas por las fuerzas israelíes".
Este viernes, Benjamín Netanyahu brindó su discurso en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ante un auditorio prácticamente vacío: cuando el primer ministro de Israel fue convocado al estrado, la enorme mayoría de las delegaciones se retiraron del recinto.
Se negaron a escuchar a quien, en efecto, defendió la masiva ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que deja un tendal intolerable de muerte y desesperación entre sus habitantes. Para el israelí, sin embargo, quienes se retiraron “se rindieron ante la presión de unos medios de comunicación sesgados, de sectores islamistas radicales y de turbas antisemitas", dijo el premier israelí.
Casi al mismo tiempo se conocía la noticia que pone de relieve la tragedia que sufren los palestinos desde que se inició la ofensiva de Israel en el territorio que pretende ocupar y que ha redoblado en las últimas semanas: Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció que se ven “obligados a suspender nuestras actividades ante la intensificación de la ofensiva israelí en Ciudad de Gaza”.
“No nos ha quedado más remedio que detener nuestras actividades, ya que nuestras clínicas están rodeadas por las fuerzas israelíes. Esto es lo último que queríamos, ya que las necesidades en Ciudad de Gaza son enormes, y las personas más vulnerables —los bebés en cuidados neonatales, los heridos graves y los enfermos terminales— no pueden moverse y se encuentran en grave peligro”, aseguró Jacob Granger, coordinador de emergencias de MSF en la zona.
Mediante un comunicado, la organización indicó que “la incesante ofensiva israelí en la Ciudad de Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales en la zona debido al rápido deterioro de la situación de seguridad”, que “incluye continuos ataques aéreos y el avance de tanques a menos de un kilómetro de nuestras instalaciones sanitarias”.
“La escalada de ataques por parte de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable para nuestro personal. Esto nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”, completó la entidad conformada por profesionales médicos de todo el mundo, que realizan una tarea solidaria y vital para la supdervivencia de miles de palestinos, sobre todo niños.
La desesperante situación en Gaza
Según advierte Médicos Sin Fronteras en el comunicado, “un gran número de personas ha huido hacia el sur debido a las órdenes de evacuación. Sin embargo, todavía hay cientos de miles en la Ciudad de Gaza que no pueden salir y no tienen más remedio que quedarse”.
“Los que pueden salir se enfrentan a una elección imposible: permanecer en la Ciudad de Gaza bajo intensas operaciones militares y el deterioro del orden público, o abandonar lo que queda de sus casas, sus pertenencias y sus recuerdos para trasladarse a zonas donde las condiciones humanitarias se están deteriorando rápidamente”, agrega.
En ese sentido, MSF afirma que “los hospitales parcialmente operativos de toda la Franja están desbordados debido a la grave escasez de personal, suministros y combustible”, mientras “los pacientes se enfrentan a enormes obstáculos para recibir atención, y a menudo llegan tarde y en estado crítico”.
“Solo la semana pasada, y a pesar de la intensificación de la ofensiva, nuestras clínicas en la Ciudad de Gaza realizaron más de 3.640 consultas y trataron a 1.655 pacientes que sufrían desnutrición”, agrega, asegurando que “hemos atendido a pacientes con traumatismos graves y quemaduras. También a mujeres embarazadas y otras personas que requieren atención médica continua y no pueden salir de la ciudad”, lo que “demuestra la magnitud de las necesidades médicas”.
Además, se sostiene que “el acceso y el suministro de agua potable, alimentos, refugio y atención sanitaria están cada vez más restringidos. La población de la Ciudad de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. Está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir”.
Finalmente, desde MSF reclaman “el cese inmediato de la violencia y medidas concretas a la escala necesaria para proteger a la población civil. Las autoridades israelíes deben garantizar de inmediato el acceso sin trabas y la seguridad de las organizaciones humanitarias que operan en la Ciudad de Gaza”.
“También deben garantizarse condiciones aceptables para la prestación segura y sostenida de atención médica y ayuda humanitaria. Condiciones que claramente no se dan en la actualidad”, concluye el comunicado.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario