El video que comprueba el peor final para la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna
El mal tiempo y la dificultad técnica del terreno impidieron salvar a la mujer.
La tragedia de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna tuvo ayer su capítulo final. Un nuevo video difundido por la Federación de Montañismo de Kirguistán mostró que ya no hay señales de vida en la carpa de la excursionista, que había quedado varada en el Pico Pobeda hace tres semanas.
“Desde el campamento base South Enilchek hoy hicimos una inspección visual detallada (dos veces) usando un dron de altitud. Desafortunadamente, tenemos que tener en cuenta que no hay señales de vida de Natalia Nagovitsyna! Todas las operaciones de rescate han sido detenidas y debemos reconocer este triste hecho para todos nosotros”, informó Eduard Kubatov, jefe de la federación.
La escaladora, de 47 años, había quedado varada en una tienda de campaña a 7150 metros de altura luego de sufrir la fractura de un pierna. No obstante, casi sin comida y sin gas para derretir nieve e hidratarse en medio de temperaturas que rozaban los 30 grados bajo cero, una semana después un dron logró captar señales de vida de la mujer. La semana pasada, tras varios intentos frustrados por alcanzarla y la muerte de un rescatista, los operativos se suspendieron.Un último intento de esperanza.
El 2 de septiembre de 2025, un nuevo video grabado por la Federación de Montañismo de Kirguistán mostró la carpa donde Nagovitsyna había quedado varada tras sufrir una fractura en la pierna durante su descenso del pico. El video, tomado desde un dron, muestra el sitio de la tragedia y confirma lo que muchos temían: no hay señales de vida.
Este video fue la última esperanza de encontrar a la alpinista con vida. La falta de movimiento y las condiciones extremas del lugar indicaron lo que los rescatistas ya temían. La confirmación de su muerte puso fin a semanas de incertidumbre y desesperanza.
Las dificultades del Pico Pobeda
El Pico Pobeda es conocido por su dificultad y peligrosidad, con un terreno extremadamente inestable y un clima impredecible que complica cualquier intento de rescate. Las temperaturas llegaron a descender a más de 30 grados bajo cero, lo que hizo que los esfuerzos de rescate fueran casi imposibles.
A pesar de los intentos de los equipos de rescate, el difícil acceso al lugar y la falta de suministros esenciales hicieron que la operación fuera infructuosa. Las condiciones extremas no solo pusieron en peligro la vida de Nagovitsyna, sino también la de los rescatistas. En un trágico giro, uno de los rescatistas perdió la vida mientras intentaba salvarla.
El video grabado el 2 de septiembre de 2025 y las posteriores declaraciones de las autoridades de Kirguistán terminaron por confirmar lo que ya se temía: no había señales de vida. La Federación de Montañismo de Kirguistán suspendió oficialmente las operaciones de rescate, anunciando que se realizaría la recuperación de los restos de la alpinista en primavera, debido a la peligrosidad del terreno en invierno.
El desesperado pedido del hijo de la alpinista
A pesar de que las autoridades de Kirguistán declararon su desaparición y suspendieron los esfuerzos de rescate, el hijo de Nagovitsyna, desesperado, seguía aferrándose a la esperanza de que su madre aún pueda ser rescatada.
Durante esta última semana, apeló a las autoridades rusas para reactivar un operativo de rescate que, aunque calificado de "imposible", sigue siendo su única esperanza.
Temas
Dejá tu comentario