Escalada de la violencia en Ucrania: Kiev y Moscú reportan "ataques masivos"
Mientras Rusia y Estados Unidos presionan a Ucrania para que acepte el gravoso plan de paz elaborado por Washington, se recrudecieron los enfrentamientos. Moscú rechazó la propuesta de paz de la Unión Europea.
Ucrania y Rusia cruzaron este martes denuncias de "ataques masivos aéreos" sobre sus respectivos territorios que habrían dejado al menos tres muertos en la región de Rostov, controlada por Moscú y otros dos en la capital ucraniana, Kiev.
Esta nueva escalada se produce después de que Moscú amenazara con intensificar sus ataques si Ucrania no acepta el plan de 28 puntos propuesto por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto.
El lunes Moscú había rechazado a su vez una contrapropuesta europea al plan de paz de Trump, considerado muy benévolo con los interesas del gobierno de Vladimir Putin y muy gravoso para Ucrania.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó haber interceptado 249 drones ucranianos durante la madrugada de este martes, una de las cifras más altas desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
En Ucrania, a su vez, el Ministerio de Energía informó sobre de "un ataque masivo combinado del enemigo contra las infraestructuras energéticas". Rusia ataca casi a diario a su vecino con drones o misiles. Su objetivo principal son los sistemas de energía, lo que hace temer un duro invierno para los ucranianos.
Por su parte, Kiev ataca regularmente depósitos y refinerías de petróleo y otras instalaciones en territorio ruso.
En la capital ucraniana se registraron además varias series de explosiones. "El enemigo está atacando masivamente la región de Kiev con misiles y drones", advirtió Mikola Kalashnik, jefe de la administración militar regional.
También se informó de incendios en dos edificios residenciales como consecuencia del ataque. Una de las zonas más afectadas fue el distrito de Sviatoshin, donde según el alcalde de la ciudad, Vitali Klichkó, que también informó de daños en el de Dárnitsia.
El bombardeo continuaba a primera hora de la mañana y las explosiones que comenzaron horas antes podían seguir escuchándose en el centro de la capital.
Las Más Leídas






Dejá tu comentario