Estados Unidos desclasificó archivos de Jeffrey Epstein
Los nombres de varias celebridades estas es la nueva lista de contactos de Epstein.
Jeffrey Epstein
La Fiscalía General de Estados Unidos, Pamela Bondi, en colaboración con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), desclasificó y publicó este jueves documentos relacionados con el delincuente sexual condenado Jeffrey Epstein y su explotación sexual de más de 250 menores de edad en sus residencias de Nueva York y Florida, entre otros lugares. Esta liberación marca la primera fase de los archivos desclasificados, los cuales contienen documentos que previamente habían sido filtrados, pero que nunca fueron presentados formalmente por el Gobierno de Estados Unidos.
La información se envió primero a un grupo cuidadosamente seleccionado de personas influyentes de las redes sociales el jueves por la tarde y fue hasta horas después de su difusión cuando se hicieron públicos los datos que incluyen su lista de contactos, registros de vuelo y una lista de pruebas que el gobierno acumuló en su contra.
Medios internacionales resaltaron que dicho documento, de aproximadamente 200 páginas, no proporcionó grandes revelaciones; en cambio, se destacó que enumeraba celebridades y políticos que ya se sabía que habían colaborado con Epstein. Entre los nombres que figuraban en la agenda de contactos estaban: Michael Jackson, el príncipe Andrés de Gran Bretaña, Mick Jagger, Ethel Kennedy (la madre de Robert F. Kennedy Jr.), Alec Baldwin y el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo.
De igual forma, se mencionan, además, otras personas como Bob Weinstein, hermano de Harvey Weinstein; David Koch; el difunto senador Ted Kennedy; el actor Ralph Fiennes; Kerry Kennedy; el abogado Alan Dershowitz; John Kerry; el actor Dustin Hoffman; el empresario Jon Huntsman; y la modelo Liz Hurley.
Epstein se suicidó en agosto de 2019 en una cárcel de Nueva York semanas después de ser detenido por agentes federales acusado de tráfico sexual.
El multimillonario, con contactos en las altas esferas políticas y económicas de Estados Unidos y de otros países, ya había sido condenado por delitos sexuales con menores de edad, de los que se declaró culpable en 2008.
Al haber evitado el juicio con su suicidio, parte de la sociedad estadounidense reclamó al Departamento de Justicia que hiciera pública la lista de cómplices y clientes de Epstein.
También que publicara el registro de vuelos del avión privado de Epstein a la isla privada que tenía en las Islas Vírgenes, donde habrían ocurrido algunos de los abusos.
La mayor cómplice de Epstein fue la heredera británica Ghislaine Maxwell, actualmente condenada a 20 años de prisión por facilitar menores de edad al multimillonario Jeffrey Epstein para que este abusara sexualmente de ellas durante una década.
Epstein era cercano a nombres importantes como el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton o el príncipe Andrés de Inglaterra, que en 2022 alcanzó un acuerdo millonario con una de las víctimas del caso que lo acusa de delitos sexuales cuando era menor.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario