Estreno trágico: un yate de lujo se hundió a los pocos minutos de zarpar en Turquía

Mundo

El “Dolce Vento”, valuado en millones, naufragó en su primer viaje a escasos metros de la costa. Todos los tripulantes lograron salvarse.

Lo que debía ser una celebración se convirtió en una pesadilla en apenas un cuarto de hora. En Zonguldak, Turquía, un yate de lujo de 24 metros de eslora, bautizado “Dolce Vento” y valuado en más de 40 millones de liras turcas (equivalentes a unos 1.322 millones de pesos argentinos), se hundió frente a la mirada atónita de quienes estaban en la costa.

El flamante barco había zarpado en lo que sería su viaje inaugural, pero a los 15 minutos comenzó a presentar un severo problema de estabilidad que lo llevó a escorarse de manera alarmante. A bordo se encontraban el propietario de la nave, el capitán y dos tripulantes.

Cuando la embarcación quedó prácticamente ladeada sobre el agua, los cuatro optaron por lanzarse al mar. La rápida intervención de equipos de rescate evitó que la tragedia tuviera consecuencias fatales. Todos fueron sacados del agua sin sufrir heridas de consideración, aunque con un gran susto encima.

yate hundido

El episodio quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. Las imágenes muestran cómo el yate, construido por un astillero local hacía apenas cinco meses, lucha sin éxito contra el avance del agua. Pese a los intentos de la tripulación de enderezar la nave, esta terminó volcando y hundiéndose por completo a unos 200 metros de la orilla de la ciudad de Ereli, en el Mar Negro.

Los primeros informes oficiales señalan que la causa más probable es una falla de diseño o de ingeniería. No obstante, las autoridades turcas aclararon que no se descartan otras hipótesis, como errores de maniobra o desperfectos mecánicos que hubieran pasado desapercibidos en las pruebas previas.

yate hundido 2

La Guardia Costera, en conjunto con ingenieros navales y el propio astillero constructor, ya inició una investigación para determinar las responsabilidades. El hundimiento del “Dolce Vento” representa una pérdida económica enorme para su propietario, además de un golpe a la reputación del astillero que lo fabricó.

En Turquía, este hecho despertó un intenso debate sobre los controles de calidad en la industria naval y la necesidad de revisar los estándares de seguridad en las embarcaciones de lujo. Lo cierto es que el viaje inaugural, pensado como una experiencia de placer y distinción, quedará marcado como una jornada de desastre y alivio a la vez.

Embed

Temas

Dejá tu comentario