Fidel aparece por televisión después de 100 días de ausencia

Mundo

Télam
Por Télam

  • Luego de estar 100 días sin aparecer públicamente, hoy la televisión cubana publicó una entrevista con Fidel Castro.
  • En ropa deportiva, Castro habló sobre temas de actualidad política como el precio del dólar y del petróleo.

El presidente cubano, Fidel Castro, reapareció hoy, en ropa deportiva y sentado, pálido pero de buen aspecto, en una "conversación" diferida de casi una hora en la televisión cubana, a casi cuatro meses de su última aparición en un video.

Castro, de 81 años y alejado del poder hace casi 14 meses tras una grave dolencia intestinal, apareció en una "Conversación" diferida, mantenida hoy, durante una hora, con el periodista Randy Alonso, conductor del panel "Mesa Redonda Informativa", informó la agencia italiana ANSA.

El líder cubano apareció sentado, vistiendo ropa deportiva roja con vivos azules, como en la mayoría de sus apariciones anteriores en televisión, con voz más grave que en otras oportunidades y con un aspecto general bueno, aunque pálido.

"Muy pocas personas tienen idea de la velocidad que lleva la ciencia, a un ritmo increíble", dijo Castro al comenzar la charla, en curso, centrada en su más reciente Reflexión "Mentiras deliberadas, muertes extrañas y agresión a la economía mundial", el 11 de septiembre.

Esta aparición televisiva había sido anticipada durante la tarde por la agencia Prensa Latina, luego de que hoy el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, develara esta mañana que al líder cubano "le cambiaron toda la sangre".

En declaraciones a la prensa en la ciudad brasileña de Manaos, donde se entrevistó con su colega Lula da Silva, Chávez afirmó que a Castro "le hicieron no sé cuántas transfusiones por el equivalente de sangre que botó; le cambiaron toda la sangre".

"Aun así -añadió- Castro ahora ha recuperado peso y está igual" que antes, indicó la agencia estatal venezolana ABN.

Ante una preguna sobre cómo marcha la recuperación del líder cubano, Chávez respondió: "Castro tiene un problemita allí (de salud) pero bueno, puede vivir cien años más. Con este problemita él puede vivir cien años más", afirmó.

"¿Qué problemita tiene? Una operación, dos operaciones, tres operaciones, 81 años, imagínate tú, casi se muere. A Fidel le cambiaron casi toda la sangre. Fidel está vivo porque es Fidel", se explayó.

Fidel Castro delegó por primera vez en casi medio siglo de revolución y "provisionalmente" el poder a Raúl Castro el 31 de julio del año pasado, y en los últimos meses se ha dedicado a escribir una serie de artículos sobre la situación cubana e internacional, que han tenido repercusión internacional.   

Dejá tu comentario