Cristina reveló que solicitó la intermediación del papa Francisco en la cuestión Malvinas

Mundo

"Abordamos un tema muy sentido y solicité su intermediación" en el conflicto por la soberanía de las Islas, dijo la Presidente tras el almuerzo con el Sumo Pontífice. Y contó que destacó el trabajo de los gobiernos latinoamericanos "para la Patria Grande".

La presidente Cristina Fernández  le solicitó al papa Francisco que interceda en el conflicto que mantiene la Argentina con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas. Lo hizo al término del almuerzo que compartió con el Sumo Pontífice en la residencia vaticana de Santa Marta.

"Le pedimos a Francisco que interceda para que el diálogo entre Reino Unido y Argentina pueda llevarse a cabo", confió la Presidente ante la prensa. "Es imprescindible que en este mundo tan complejo comencemos a cumplir todas las resoluciones de Naciones Unidas", reclamó.

En ese marco, Cristina Fernández remarcó que "ahora estamos ante una oportunidad histórica mucho más favorable"  y recordó que a "los argentinos nos tocó vivir otro momento más drámatico en 1978 cuando Chile y Argentina eran gobernadas por dictaduras y estuvimos a punto de ir a una guerra".

"En aquel momento con la intervención de Juan Pablo II se llegó a un entendimiento que luego fue plebiscitado en democracia", agregó la Presidente.

      Habla CFK tras la reunión con el papa Francisco tercera parte

La mandataria argentina destacó, además, que el jefe de la Iglesia ponderó el trabajo "formidable" de los gobiernos latinoamericanos "por la Patria Grande", y subrayó especialmente que  el Papa usó "ese término, que es el que usaban San Martín y Bolívar". 

"Para una argentina, escuchar el término Patria Grande dicho por un papa me impactó y me impresionó mucho", señaló la jefa del Estado, y prometió "redoblar los esfuerzos para seguir en esta dirección". 

      Habla CFK tras la reunión con el papa Francisco cuarta parte

Cristina calificó de "fructífero e importante" el diálogo con el ex cardenal Jorge Bergoglio, y señaló que "la sencillez" como "uno de sus rasgos distintivos". 

Asimismo, destacó también, como otra coincidencia, la lucha contra la trata de personas. "Hay un gran compromiso de Francisco respecto al tema del trabajo esclavo y la trata de personas", destacó Cristina.

La Presidente fue recibida recibida este lunes por el papa Francisco en la residencia vaticana de Santa Marta, donde intercambiaron regalos en un clima de calidez y distención. En ese primer contacto, Cristina dijo: "Nunca un papa me había besado".

La jefa de Estado le entregó de regalo al jefe de la Iglesia un equipo de mate completo fabricado por la Cooperativa Argentina Trabaja (matera, dos mates, termo y bombilla).

      Habla CFK tras la reunión con el papa Francisco primera parte

Francisco, que hasta su elección el pasado 13 de marzo era arzobispo de Buenos Aires, recibió a la presidente Cristina Fernández en la que es la primera audiencia con otro jefe de Estado.

El Vaticano consideró el encuentro como un "gesto de cortesía y afecto" hacia la Jefa de Estado y al pueblo argentino.

"Se trata de un gesto de cortesía, de atención hacia Argentina y su presidenta", dijo el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, que precisó que es "natural" que si viene la presidente de Argentina, el país del Papa, la reciba de manera "diferente" al resto las delegaciones que asistirán a la misa de inicio de pontificado, el 19 de marzo.

El portavoz subrayó que no se trata de una visita formal o de Estado, sino un gesto de cortesía, de cariño hacia su tierra argentina.

El Vaticano consideró el encuentro como un "gesto de cortesía y afecto" hacia la Jefa de Estado y al pueblo argentino.

Dejá tu comentario