El mensaje del papa Francisco por la muerte de Benedicto XVI

Mundo

El Sumo Pontífice recordó a su antecesor durante la última celebración del año en la Basílica de San Pedro.

El papa Francisco agradeció a Benedicto XVI, fallecido este sábado en el Vaticano a los 95 años, "por todo el bien que ha hecho", al tiempo que lo calificó como una "persona tan noble, tan amable" al recordarlo durante la última celebración del año en la Basílica de San Pedro.

En un sermón que giró en torno al modo que Dios eligió para entrar en el mundo en la historia, de modo esencial, para salvar a la humanidad con libertad y amor, lamentó el fallecimiento de su predecesor.

"Hablando de bondad, en este momento, el pensamiento va espontáneamente al queridísimo papa emérito Benedicto XVI, que nos ha dejado esta mañana", dijo el Pontífice durante la homilía que pronunció durante la celebración de las Primeras Vísperas y Te Deum de acción de gracias.

El funeral por el pontífice emérito Benedicto XVI se celebrará el próximo 5 de enero en la plaza de San Pedro y será oficiado por el papa Francisco, informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.

El mensaje del papa Francisco por la muerte de Benedicto XVI

Embed

El Vaticano informó hoy de la muerte del pontífice alemán, que había renunciado en 2013, con un escueto comunicado: “Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano”, reza la nota oficial del Vaticano, en seis idiomas.

El Vaticano anunció también que el cuerpo del pontífice emérito será expuesto a partir del lunes en la basílica de San Pedro para ser venerado por los creyentes.

Poco antes de las 11:00 locales (10:00 GMT), las campanas de la basílica repicaron por la muerte del ex papa, mientras cientos de personas se acercaban a la plaza para recordar la figura de Joseph Ratzinger, un refinado teólogo ultraconservador, que escogió el nombre de Benedicto XVI tras ser nombrado al frente de la Iglesia Católica en 2005.

Su salud se había deteriorado en los últimos días, aunque el Vaticano indicó el viernes que se hallaba en condición “estable” y que había participado el jueves en la misa celebrada en su habitación del monasterio vaticano.

El funeral del papa número 265 de la historia será celebrado por su sucesor Francisco, un evento sin precedentes en los dos mil años de historia de la Iglesia.

Se espera la asistencia de decenas de miles de personas, entre ellas jefes de Estado y líderes de otras religiones.

Embed

Dejá tu comentario