Gran Bretaña nacionaliza el 77% del grupo Lloyds
* Lo confirmó el Ministerio de Finanzas inglés
* La medida se aplicará para garantizar u$s367.000 M en activos tóxicos
Como contraprestación a la ayuda gubernamental, el grupo Lloyds deberá conceder durante los próximos dos años créditos a particulares y empresas que asciendan como mínimo a 28.000 millones de libras (unos 39.500 millones de dólares).
Los llamados "activos tóxicos", que el gobierno británico se comprometió a asegurar, proceden en un 83 por ciento de HBOS. Los detractores de la fusión -que se llevó a cabo con el apoyo del gobierno- criticaron en su momento que un banco con buena salud como lo fue Lloyds fuese arrastrado por el remolino de la crisis.
Lloyds paga por el seguro una tasa de 15.600 millones de libras (unos 21.900 millones de dólares. De los primeros impagos se responsabiliza el propio grupo bancario, el resto lo asume el contribuyente. La empresa subrayó que la participación estatal con derecho a voto se limitará a un máximo 75 por ciento.
La garantía de los activos de riesgo de los bancos de Reino Unido será posible gracias a un segundo paquete de medidas de rescate estatal dirigido al sector.
El primer instituto de crédito británico que requirió la ayuda del gobierno para asegurar sus "activos tóxicos" valorados en 325.000 libras (unos 410.700 millones de dólares) fue el Royal Bank of Scotland (RBS).
Las consecuencias imprevisibles de esos activos devaluados son el motivo por el que los bancos se muestran reacios a conceder préstamos. El Estado británico ha intentado sin éxito restablacer el flujo crediticio.
Te puede interesar
Dejá tu comentario