Importante presencia de presidentes en el velorio de Chávez

Mundo

Presidentes de diversos países del mundo, sobre todo de Latinoamérica, confirmaron su presencia en Venezuela. Cristina Fernández ya volvió a la Argentina. Unas 54 delegaciones internacionales viajarán para despedir al jefe de Estado.

Presidentes de diversos países del mundo confirmaron su presencia en Venezuela, para participar del velorio del mandatario Hugo Chávez, cuyo funeral de Estado oficial será este viernes, a las 11, hora venezolana. Además, 54 delegaciones internacionales viajarán a Caracas para despedir al jefe de Estado, según aseguró el canciller de ese país, Elías Jaua.

En Venezuela estuvo la presidente argentina, Cristina Fernández, quien ya volvió al país. Se mostraron junto a ella los mandatarios de Uruguay, José "Pepe" Mujica; y el de Bolivia, Evo Morales. Luego llegaron la brasileña Dilma Rousseff y el cubano Raúl Castro.

Entre quienes confirmaron ya su presencia en las exequias están el príncipe Felipe de España y los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; Ecuador, Rafael Correa; Nicaragua, Daniel Ortega; Honduras, Porfirio Lobo; El Salvador, Mauricio Funes; República Dominicana, Danilo Medina, y el chileno, Sebastián Piñera.

También participarán el colombiano, Juan Manuel Santos; el panameño, Ricardo Martinelli; el peruano, Ollanta Humala; y el mandatario de Haití, Michel Martelly.

El jefe de Estado de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, y el de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, fueron otras de las figuras que confirmaron su asistencia. Más tarde se confirmó la participación del presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad.

"Cincuenta y cuatro países han enviado delegaciones del más alto nivel, 22 de los cuales son jefes de Gobierno y jefes de Estado", declaró Jaua, quien además enfatizó su gratitud: "A todos, a los que vienen, a los que no pudieron venir pero han enviado su testimonio de solidaridad, muchas gracias, muchas gracias, mil gracias por ese homenaje póstumo".

Jaua confirmó que recibieron 42 notas de condolencia de distintos países del mundo, de los cuales 16 decretaron duelo nacional, lo que, según dijo, es "cosa poco vista".

"Hay que señalarlo que en un país que no es el del presidente Chávez se decrete duelo nacional y eso va desde los más disímiles espectros ideológicos", dijo y citó que Chile y la República islámica de Irán, por ejemplo, decretaron duelo.

E insistió: "Nosotros agradecemos todas, todas, las manifestaciones de condolencias y todas las manifestaciones que se han expresado a través de la declaratoria de un duelo nacional".
Además, destacó que también recibió la solidaridad de 10 organizaciones multilaterales como la Unión Europea y de las Naciones Unidas, entre otras.

Dejá tu comentario