La respuesta de Gustavo Petro tras la cancelación de su visa a Estados Unidos: "No me importa"

Mundo

El presidente de Colombia advirtió que “hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EEUU no puede condicionar la opinión".

Como se informó, el Departamento de Estado de los Estados Unidos decidió revocar la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, argumentando "acciones imprudentes e incendiarias" por parte del mandatario colombiano durante una manifestación callejera en Nueva York.

Petro se encontraba en esa ciudad para participar de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde formuló duras críticas contra Donald Trump, sindicándolo como "cómplice del genocidio" en Gaza.

Además, el mandatario participó de un mitin a favor de Palestina en las calles neoyorkinas, donde ante una multitud expresó: "Pido a todos los soldados del ejército de Estados Unidos que no apunten con sus armas a la gente. Desobedezcan las órdenes de Trump. ¡Obedezcan las órdenes de la humanidad!", exclamó.

Ello motivó la ira del Departamento de Estado, que horas más tarde anunció mediante redes sociales: “El presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias".

petro manifestacion palestina nueva york

La respuesta de Petro a la cancelación de su visa para ingresar a EEUU

Tras divulgarse la noticia, Gustavo Petro usó sus redes sociales para expresar su posición ante la determinación del Departamento de Estado norteamericano, que conduce Marco Rubio, señalando que “lo que hace el gobierno de EEUU conmigo, rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General”.

Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EEUU no puede condicionar la opinión de los EEUU. El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EEUU y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de EEUU ya no cumple con el derecho internacional”, prosigue en una primera publicación en redes sociales.

tuit petro primero

En otro tuit, advierte: “Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa sino ESTA”, sigla en inglés de Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje, que determina la elegibilidad de los visitantes para viajar a Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa.

En ese sentido, asegura que “no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo. La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”.

tuit petro 1

En otra publicación en X señala que “el genocidio es un crimen contra la humanidad y la humanidad debe responder, juzgar y castigar. El señor Trump ha violado los principios fundantes de la ONU. Hora de irse a un lugar más democrático. Propongo, Doha como sede de las Naciones Unidas”.

tuit petro 2
Embed

Dejá tu comentario