León XIV emprenderá su primer viaje papal: cuáles serían los primeros destinos elegidos
El Sumo Pontífice iniciará su primera gira internacional a fines de noviembre, con un itinerario que combina simbolismo religioso y búsqueda de diálogo-
El Papa León XIV ya tiene definido su primer viaje internacional desde que asumió el pontificado. Según confirmaron fuentes del Vaticano, el Sumo Pontífice viajará a Turquía entre el 27 y el 30 de noviembre para participar del aniversario del histórico Concilio de Nicea, y luego continuará hacia el Líbano, donde permanecerá hasta el 2 de diciembre.
Será una gira de alto valor político y espiritual, marcada por la voluntad del Papa de promover la paz en una región que intenta recomponerse tras años de enfrentamientos. El patriarca maronita Bechera al Rai celebró el anuncio y sostuvo que el pontífice “llega cuando la guerra terminó en Gaza y el Líbano vive un cese del fuego tras un año de conflicto entre Hezbollah e Israel”.
En ese contexto, destacó que León XIV llevará “un mensaje de paz y esperanza”, subrayando que su presencia puede convertirse en un punto de inflexión para la estabilidad del país. “Pienso que se concentrará en la paz durante esta visita y pedirá al Líbano que siga ese camino”, expresó el influyente líder cristiano.
El viaje también tiene una fuerte carga diplomática. El presidente libanés, Joseph Aoun, surgido de la comunidad menonita, declaró recientemente que “es necesario negociar con Israel”. Sus palabras reflejan el agotamiento de una sociedad golpeada por décadas de violencia. “Líbano ha sufrido mucho desde 1975 hasta hoy y está cansado de las matanzas y de la destrucción de la última guerra contra Hezbollah”, reconoció.
León XIV será el tercer Papa en visitar el Líbano, después de Juan Pablo II en 1997 y Benedicto XVI en 2012. El país intenta recomponer su tejido social tras un conflicto que, según cifras oficiales, dejó más de 4.500 muertos y una infraestructura devastada. Si bien el cese del fuego firmado en noviembre de 2024 trajo un respiro, persisten los bombardeos y la presión internacional para que Hezbollah entregue sus armas al Estado libanés.
En paralelo, el Papa reafirmó su compromiso con las causas humanitarias durante su discurso en la sede de la FAO en Roma, con motivo del Día Mundial de la Alimentación. Allí instó a los líderes mundiales a “luchar contra el hambre, la pobreza y las guerras que desgarran a la humanidad”. La inminente gira a Turquía y Líbano se inscribe en esa línea de acción: un pontificado que busca unir la fe y la diplomacia bajo el signo de la reconciliación.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario