Otros sangrientos ataques masivos en los Estados Unidos

Mundo

Lo sucedido en Denver se suma a la lista de hechos sangrientos en lugares públicos en EEUU. En los últimos años la masacre de la escuela Columbine y la de Virginia Tech son las más recordadas

El 20 de abril de 1999, dos adolescentes, Eric Harris, de 18 años de edad, y Dylan Klebold de 17, entraron en la escuela secundaria de Columbine  en Colorado. Los chicos, que eran alumnos del establecimiento, estaban armados con dos escopetas (una de ellas recortada), una carabina Hi-Point 995 semiautomática de calibre 9 mm, una pistola Tec 9 semiautomática de calibre 9 mm, varios dispositivos explosivos caseros y una bomba compuesta por un tanque de propano de 9 kilogramos. En la escuela mataron 13 personas (12 alumnos y un profesor) e hirieron a 24 alumnos. Luego se suicidaron.

En total hubo dos tiroteos: el primero desde que los dos adolescentes abandonaron el estacionamiento hasta que entraron en la escuela en el cual mataron a tres personas. Pero el segundo tiroteo fue el más sangriento, en el cual fallecieron 10 alumnos y otros muchos fueron heridos. Los dos adolescentes, tras veinte minutos disparando en la cafetería e incendiándola, subieron de nuevo a la biblioteca donde lanzaron una última ráfaga de disparos a la policía y se suicidaron. Se trata, hasta hoy día, del tiroteo más sangriento producido en una escuela en toda la historia de los EE. UU.

En tanto, 16 de abril de 2007 en la Universidad Estatal de Virginia, conocida como Virginia Tech, Cho Seung-Hui, un estudiante surcoreano arremetió contra los alumnos del lugar provocando 32 muertes y 29 heridos, para luego ser abatido por las fuerzas policiales.

Los disparos comenzaron temprano a la mañana en los dormitorios de la residencia estudiantil de la Universidad. Ahí murieron las primeras dos víctimas. Dos horas después, Seung-Hui entró a uno de los salones de clases y comenzó con los disparos que provocaron 30 muertos más y 29 heridos. El asesino usó dos armas: una pistola Glock 19 de 9mm, y una Walther P22 calibre .22. La policía logró abatirlo y así terminar con la matanza. Al igual que el de Columbine, se trata del episodio más sangriento ocurrido en una universidad en la historia de EEUU.

Otros tiroteos en EE.UU. en los últimos 20 años

16 de octubre de 1991: Un hombre mata a 22 personas en un restorán de Killeen (Texas) y deja otros veinte heridos antes de suicidarse.

29 de julio de 1999: Tras haber matado a su mujer y sus dos hijos, un especulador bursátil de 44 años abre fuego en dos firmas de corretaje en Atlanta (Georgia) matando a nueve personas, tras lo cual se suicida.

21 de marzo de 2005: En Red Lake (Minnesota), un adolescente de 16 años mata en su escuela a nueve personas, entre ellas cinco estudiantes de secundaria, antes de suicidarse.

24 de diciembre de 2008:Un hombre disfrazado de Papá Noel abre fuego contra los invitados de una fiesta, matando a nueve personas. Luego se quita la vida.

10 de marzo de 2009: Un hombre desequilibrado mata a diez personas, entre ellas su madre, en tres ciudades de Alabama (sur) antes de volver el arma contra sí mismo.

3 de abril de 2009: Un hombre vietnamita abre fuego en un centro para inmigrantes en Binghamton (Estado de Nueva York), matando a 13 personas.

5 de noviembre de 2009: Un psiquiatra militar de origen palestino, desata la mayor balacera jamás registrada en una base militar estadounidense, matando a 13 personas e hiriendo a 42.

20 enero 2010: Un hombre mata a ocho personas durante un tiroteo en Virginia (este), y luego se rinde tras una cacería humana en la que participan 150 policías.

3 agosto 2010: Un hombre que tenía problemas con sus empleadores mata a ocho colegas en una empresa de distribución de cerveza de Connecticut (noreste), antes de suicidarse.

12 de octubre 2011: En el balneario de Seal Beach (California), un hombre, que tenía problemas con su ex esposa por la custodia de su hijo, abre fuego en la peluquería donde ella trabajaba dejando ocho muertos.

2 de abril de 2012: Un coreano de 43 años mata a siete personas en la Universidad religiosa de Oikos (California), antes de entregarse a la policía. El atacante asesinó metódicamente a sus víctimas tras alinearlas contra un muro.


Dejá tu comentario