Acercará la Iglesia a los fieles y fortalecerá esa relación
La Diputada nacional y amiga personal del Papa Francisco, Gabriela Michetti, repasa la emoción por el nombramiento de Jorge Bergoglio. Además, prevé cambios en la Iglesia y un camino de acercamiento con la gente.
Cuando me enteré lo primero que hice fue largarme a llorar. De alegría, claro, un llanto de mucha emoción. Yo no me sorprendí tanto, porque siempre pensé que los cardenales lo miraban como un Papa. Lo que sí me sorprendió es que el hubiera aceptado, porque es una persona de muy bajo perfil, muy humilde. El riesgo era que no hubiera aceptado. Me dio alegría que aceptara y verlo confiado, en paz, tranquilo.
Él es cercano para mí y lo que siento por él excede el hecho de ser Papa y era importante verlo bien. Para todos los Católicos argentinos es una bendición. Creo que debemos preguntarnos, aquellos que tenemos fe, qué significa esto en nuestras vidas y este regalo que Dios nos ha hecho. ¿Qué nos quiso decir Dios con esto?
En términos más generales, en lo que a política se refiere y acerca de si va a impactar en Argentina y los problemas que ha habido con el Gobierno, me parece que eso depende mucho más de la actitud que tome el Gobierno argentino, si logran verlo como una oportunidad para limar esas tensiones inútiles.
Bergoglio nunca disfrutó de ese lugar en que lo pusieron, como opositor al gobierno. Cuando él decía sus verdades en relación a lo que ocurría socialmente en Argentina, lo decía como sacerdote y jefe de la iglesia católica argentina. Lo hacía para todos los dirigentes, no para ellos únicamente. También yo me sentía interpelada porque él nos hablaba a todos.
Por otro lado, si bien hay antecedentes de situaciones en las que anteriores Papas han mediado en conflictos internacionales, creo que debería ser una situación muy límite, donde realmente aparezca oportuno. Su trabajo va a estar más enfocado en acercar la iglesia a los fieles y fortalecer esa relación. Su mensaje del miércoles a la noche fue claro, habló de "El camino que iniciamos este obispo con el pueblo, y el pueblo con su obispo".
La elección se ajusta a nuestros tiempos. Es un Papa para esta época, porque tiene tres características muy especiales para ser un líder y referente internacional, más allá de ser líder de la Iglesia católica, y puede lograr cambios para acercar la Iglesia a la gente. La primera es que es un ser profundamente espiritual, que se levanta a las 4 de la mañana y reza muchas horas, solo. Después, que tiene un nivel de introspección interna que pocos seres humanos tienen y un altísimo nivel intelectual. Y, por último, tiene una vocación sacerdotal de cercanía con la gente y disfruta eso. Es un apasionado de estar cerca de la gente y, sobre todo, de las minorías y de los sectores vulnerables. De los pobres y aquellos que sufren.
Esas características lo hacen un Papa de estos tiempos, que puede revisar ciertos temas de la Iglesia. No creo que vaya a cambiar como algunos piensan que puede cambiar, porque le piden a la Iglesia cosas que son ajenas a nuestra religión. Le piden que acepte el aborto, por ejemplo, pero la Iglesia siempre va a defender el derecho a la vida. Sin embargo, hay otras cosas que él puede revisar, que puede acercar más las jerarquías a los fieles.
Desde que fue nombrado demostró que no va a ser un Papa personalista sino uno que trabaja en conjunto con los cardenales. En seguida mencionó a su Vicario y le agradeció su colaboración. Y
siempre habló de Roma y trató de incluir a todos en la necesidad de conducir en conjunto.
Creo que va a poner el ojo en algunas cuestiones que nos están haciendo falta para acercar la Iglesia a la gente: se me ocurre que revisará la pastoral de los divorciados, por ejemplo, y también hay toda una corriente dentro de la religión que promueve una revisión del tema del celibato –que no surge de los evangelios sino de una decisión de la Iglesia en sus inicios-.
Son temas importantes para que se acerque la Iglesia a la feligresía sin cambiar sus parámetros esenciales del evangelio y de la palabra de Dios.
Temas
Dejá tu comentario