Quiénes eran los cinco periodistas asesinados en Gaza por las Fuerzas de Defensa de Israel

Mundo

En las últimas horas Israel lanzó dos misiles sobre el Hospital Nasser de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. En el bombardeo murieron 20 personas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel se atribuyeron el ataque de este lunes contra el Hospital Nasser de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, en el que murieron al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas que trabajaban para Reuters, Associated Press, Al Jazeera y otros medios de comunicación.

Las agencias de noticias confirmaron las identidades del personal de prensa que murió en el ataque con misiles contra el centro médico de Gaza, realizado en el contexto de 22 meses de maniobras bélicas y días después de que las Naciones Unidas declarara el estado de hambruna entre la población.

Quiénes eran los periodistas asesinados este lunes en Gaza:

La periodista gráfica Mariam Dagga, de 33 años, era colaboradora para la agencia Associated Press (AP) y para Independent Arabia, la filial árabe del medio británico Independent.

Su trabajo estaba centrado en mostrar los esfuerzos de los médicos de la localidad de Nasser, sobre todo contra los efectos del hambre en la población infantil, y su propio hijo, de 13 años, había sido evacuado de Gaza casi al principio de la escalada bélica.

Mariam Abu Dagga

El camarógrafo Hussam al-Masri recopilaba imágenes para Reuters, desde donde informaron que murió por el impacto del primer misil, mientras que otro fotógrafo que colabora con esa agencia, Hatem Khaled, resultó herido.

Personal de prensa que se encuentra mostrando el horror en Gaza desde hace casi dos años informó a medios internacionales que la zona donde se encuentra el Hospital Nasser de Khan Younis es elegida para las transmisiones porque tiene buena conexión eléctrica y de internet.

Hussam al-Masri

Por ese motivo los periodistas se reunieron casi de inmediato tras la caída del primer misil, y fueron víctimas del segundo impacto.

Mohamed Salameh, también camarógrafo, tenía contrato con la agencia árabe de noticias Al Jazeera. Su deceso fue confirmado por el medio con sede en Doha, capital de Qatar.

Según los últimos datos del gobierno en la Franja de Gaza, ya son 244 los periodistas asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.

Mohamed Salama

El reportero Moaz Abu Taha enviaba informes a la cadena de noticias NBC, de los Estados Unidos, pero también colaboraba con sitios como Traducir Palestina, desde donde los despidieron con un mensaje: "Descansa en paz. Nuestro querido colega periodista, ha sido martirizado en la masacre causada por el bombardeo del Complejo Médico Nasser en Khan Younis".

Moaz Abu Taha

Durante el fin de semana Taha había expresado en redes sociales su pedido de seguridad para el personal de prensa, que es indispensable para documentar los eventos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

El periodista Ahmad Abu Aziz trabajaba para la Red Quds Feed y como corresponsal independiente para Middle East Eye, un medio de comunicación con sede en el Reino Unido.

Ahmed Abu Aziz

Los cinco periodistas proporcionaron imágenes y videos de la emergencia humanitaria en la Franja de Gaza, y uno de ellos incluso capturó la secuencia que siguió al impacto del primer misil de este lunes, tras lo cual perdió la vida.

Embed

Temas

Dejá tu comentario