Reabren la Estatua de la Libertad por primera vez desde el 11-S
*Había sido cerrada por seguridad tras el atentado contra las Torres Gemelas y fue reabierta para festejar el 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.
Estatua de la libertad
Estatua de la Libertad
Por EFE
El angosto acceso a la corona, al que solo se puede subir por una escalera de caracol de 168 escalones, hizo temer a las autoridades neoyorquinas por los riesgos ante una eventual aglomeración y problemas para una evacuación en caso de emergencia.
El Servicio Nacional de Parques ha estado trabajando estos ocho años para acondicionar la corona de la estatua y cumplir con las normas de evacuación y los protocolos en caso de incendio.
La subida se hará por grupos de no más de diez personas a la vez, guiados por funcionarios del Servicio Nacional de Parques, por lo que se calcula que podrán acceder unas 30 personas por hora.
Después de esta primera puesta a punto, el monumento permanecerá abierto dos años y luego volverá a cerrar para someterse a una remodelación más completa.
El Departamento de Interior, que se encarga de la gestión y cuidado de los parques y monumentos nacionales, tiene presupuestados 25 millones de dólares para mejorar algunas de las instalaciones de la isla de Ellis que forma parte del recorrido turístico.
Las entradas para el fin de semana del 4 de julio se agotaron y, además, se han vendido 14.500 boletas hasta finales de agosto.
La popular estatua, de 93 metros de altura y 225 toneladas de peso, fue un regalo de Francia a EE.UU. en 1886 para conmemorar el centenario de la independencia estadounidense.
La obra en cobre, del escultor Frederic Auguste Bartholdi, se forjó en Francia y fue transportada en barco a Nueva York.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario