Sacan del aire a Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk: qué dijo
En su monólogo del lunes, Jimmy Kimmel había asegurado que "la pandilla MAGA" estaba tratando de capitalizar políticamente el asesinato de Charlie Kirk.
Jimmy Kimmel
En un escueto comunicado, la cadena ABC de los Estados Unidos informó el miércoles que "Jimmy Kimmel Live será suspendido indefinidamente". En el monólogo del lunes por la noche, Kimmel aseguró que la "pandilla MAGA" estaba tratando de sacar provecho político del asesinato de Kirk.
MAGA, siglas del eslogan Make America Great Again (en español, hacer a América grande de nuevo), es el nombre que se le suele dar al grupo de seguidores del presidente Donald Trump.
Kimmel afirmó en su monólogo del lunes por la noche: "La pandilla MAGA está tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa que no sea uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello".
El presentador de televisión, que fue frecuentemente blanco de las críticas del presidente Trump, se refirió a algunas críticas a que se izaran banderas a media asta en honor a Kirk y se burló de la reacción del presidente ante el asesinato.
"Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien llama amigo. Así es como un niño de cuatro años llora la muerte de un pez dorado", dijo el presentador tras mostrar un video en el que Trump cambiaba de tema cuando le preguntaban sobre la muerte de Kirk.
Poco después de que ABC anunciara la suspensión indefinida del show, Trump dijo que era "una gran noticia para Estados Unidos".
"El programa de Jimmy Kimmel, con bajos índices de audiencia, ha sido CANCELADO. Felicidades a ABC por haber tenido finalmente el valor de hacer lo que había que hacer", escribió el presidente en una publicación en las redes sociales.
Trump criticó además a otros dos presentadores de programas nocturnos, Jimmy Fallon y Seth Myers, a quienes describió como "dos perdedores totales, en la cadena de noticias falsas NBC. Sus índices de audiencia también son horribles".
Una persona familiarizada con la situación de Kimmel dijo a CNBC que el presentador no había sido despedido y agregó que los jefes de la cadena tenían la intención de hablar con el comediante sobre lo que debería decir cuando regrese al aire.
Tras conocerse la noticia de la suspensión del programa, la oficina del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, criticó la decisión de ABC, y aseguró que es "un comportamiento corrupto, despreciable y cobarde" y "un esfuerzo coordinado para controlar a los medios".
En su cuenta personal, el gobernador añadió: "Comprar y controlar plataformas mediáticas. Despedir comentaristas. Cancelar programas. No son coincidencias. Es un acto coordinado. Y es peligroso. El Partido Republicano no cree en la libertad de expresión. Te están censurando en tiempo real".
Por su parte, el congresista demócrata Brad Sherman, quien representa a la ciudad californiana de Burbank, donde se encuentra una parte importante de la industria televisiva de los Estados Unidos, dijo en un mensaje en Bluesky que "todo el poder del gobierno federal, incluida la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones), se está utilizando para silenciar a todas las voces excepto la de MAGA".
Sherman dijo que la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege la libertad de expresión de represalias gubernamentales, "incluso si es incorrecta".
Mientras, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, escribió en X que "una sociedad libre y democrática no puede silenciar a los comediantes porque al presidente no le gusta lo que dicen".
"Esto es un ataque a la libertad de expresión y no se puede permitir que siga así. Todos los funcionarios electos deben alzar la voz y oponerse a este acto antidemocrático", dijo el mandatario demócrata.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario