Tornado trágico en Brasil: hay al menos cinco muertos y 130 heridos en el sur del vecino país
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos.
Un tornado azotó este jueves por la noche el municipio brasileño de Rio Bonito do Iguaçu, ubicado a unos 130 kilómetros al suroeste de Guarapuava, en el estado de Paraná y a 200km de la frontera con la provincia de Misiones.
El fenómeno se registró alrededor de las 19 horas y dejó a su paso graves daños materiales y varias personas heridas, según informaron medios locales y vecinos de la zona.
El gobierno federal de Brasil anunció el envío de ayuda humanitaria y equipos de apoyo para la reconstrucción de las regiones afectadas en el centro-sur del estado. La tormenta dejó un amplio rastro de destrucción y las autoridades continúan trabajando en la búsqueda de posibles víctimas entre los escombros.
Oficialmente ya se confirmaron cinco fallecimientos como consecuencia del tornado, según relevaron medios locales, y que se continúa trabajando en la atención de los heridos y en la búsqueda de personas desaparecidas.
La magnitud del daño fue visible en distintos sectores de la ciudad. De acuerdo con reportes del Sistema de Monitoreo Ambiental de Paraná, el fenómeno provocó “caída de árboles e incluso de casas enteras”.
El tornado afectó principalmente a Rio Bonito do Iguaçu, donde la caída de árboles y el derrumbe de edificaciones complicaron las tareas de rescate. Además, laa interrupción del suministro eléctrico y de las comunicaciones dejó aisladas a varias localidades dificultando el trabajo de los equipos de emergencia.
La Justicia de Brasil le exige al gobernador Río de Janeiro explicaciones por el operativo contra Comando Vermelho
El Tribunal Supremo de Brasil, citó al gobernador del estado de Río de Janeiro, el bolsonarista Cláudio Castro, para que brinde detalles sobre el cruento operativo policial que ordenó contra el Comando Vermelho y que que terminó en una verdadera masacre que dejó más de 130 de víctimas fatales.
La orden judicial fue firmada por el presidente del Tribunal Suprema, Alexandre de Moraes, quien fijó la audiencia para el próximo el 3 de noviembre en Río para que Castro responda preguntas concretas, como el número oficial de muertos y heridos, brinde un informe detallado de la operación e informe sobre, las medidas adoptadas para asistir a las víctimas, entre otros temas.
El pedido de explicaciones se enmarca en una sentencia previa del máximo tribunal de Brasil en la que se dictaron una serie de nuevas reglas para la realización de operaciones policiales en las favelas del estado de Río de Janeiro, con el objetivo de prevenir violaciones de derechos humanos.
En tanto, el Tribunal Supremo busca determinar si el Gobierno estatal cumplió con las determinaciones impuestas y si el operativo se llevó a cabo de acuerdo con los protocolos de derechos humanos establecidos por el tribunal.
Temas






Dejá tu comentario