Aún no se sabe si argentinos podrán comprar marihuana en Uruguay
El diputado por el Frente Amplio uruguayo Víctor Semprini explicó en Radio 10 que la ley aún no está reglamentada, pero prevé que sólo se aplicará a ciudadanos orientales.
Víctor Semprini en Radio 10
El diputado por el Frente Amplio uruguayo Víctor Semprini aseguró que la ley que legaliza la compra de marihuana sólo se aplicará a los ciudadanos orientales.
"Nadie va a poder comprar si no está inscripto en el registro. Los requisitos no están previstos en la ley, eso lo va a poner la reglamentación. La idea es restringirlo a los (ciudadanos) nacionales", dijo en declaraciones a "Hola Chiche" por Radio 10.
Semprini consideró que "es un proyecto ambicioso y bastante complicado. No va a ser de fácil aplicación ni control".
"La ley compra comisión que va a autorizar a determinadas farmacias a la venta y va a establecer un registro de consumidores que son lo s autorizados para ir a comprar hasta un máximo de 40 gramos por mes. Puede ser para uso recreacional o medicinal", explicó.
Según el diputado uruguayo, "habilitando la comercialización con determinado control, la ley le garantiza al consumidor la calidad del producto y lo está alejando del narcotraficante".
El proyecto, de 44 artículos, incluye la producción de la marihuana bajo licencias entregadas por el Estado a privados, la entrega de hasta 40 gramos mensuales a los usuarios que se registren y el expendio de la droga a través de farmacias. También se establece la posibilidad de crear clubes de autocultivo de 15 a 45 miembros para acceder al cannabis, con el control de un ente a crearse, el Instituto Regulador del Cannabis (IRCA).
Según cifras de la Junta Nacional de Drogas, el 20% de los uruguayos de entre 15 y 65 años consumió marihuana alguna vez en su vida y el 8,3% la consumió en el último año.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario