Alberto Fernández encabezó la entrega de viviendas más importante en la historia del Procrear

Política

El mandatario encabezó el acto en el que 141 familias recibieron las llaves de sus nuevas casas.

El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles la entrega de viviendas más importante del plan Procrear, en la que 141 familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares en el barrio de Parque Patricios.

El mandatario cerró el acto y destacó que el Estado nacional tiene actualmente "100 mil viviendas en construcción" del programa Procrear y señaló que "no hay nada más gratificante que el momento en que uno entrega las llaves a alguien que va a tener a partir de allí su casa y su techo".

"Hay momentos en que poder satisfacer ciertas necesidades de la gente deja de ser un negocio, pero las necesidades existen", remarcó Fernández.

Además, el mandatario comparó el actual Procrear con la versión que, durante la gestión anterior, entregaba créditos UVA, y afirmó: “Hay momentos en donde el poder satisfacer ciertas necesidades de la gente deja de ser un negocio, y cuando deja de ser un negocio tiene que aparecer el Estado”.

Alberto Fernández Procrear

“Nosotros pensamos en volver a poner el Procrear en su esencia, que era favorecer y facilitar el acceso a un crédito a un trabajador que pueda pagarlo, y que ese crédito no se convierta en un problema”, indicó, y remarcó: “Cuando el mercado lo hace, el negocio es de otro, no de quien necesita la casa”.

En tanto, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi pidió “que no sea más el sistema financiero el que determine si un argentino tiene una vivienda, sino que sea el trabajo, que es el mejor ordenador”. Y adelantó que su Ministerio inaugurará en febrero la vivienda número 40 mil.

“La propuesta es construir una Argentina que les permita a estos chicos cumplir con el sueño que ustedes están cumpliendo hoy”, afirmó.

Las viviendas se encuentran en el Desarrollo Urbanístico Estación Buenos Aires y fueron asignadas por las modalidades de sorteo general y a través de un proceso de cogestión con la Confederación General del Trabajo y la Central de Trabajadores de la Argentina.

El Desarrollo Urbanístico Estación Buenos Aires cuenta con 2.476 viviendas de entre 32 y 114 metros cuadrados, de las cuales 92 fueron construidas para que fuesen aptas para personas con discapacidad. Además, posee 935 cocheras y 73 locales comerciales.

Embed

Dejá tu comentario