Alerta en el INTI: vandalizan cámaras y custodiarán el predio ante tensiones sindicales

Política

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial reforzará la seguridad de su sede central luego de que delegados con antecedentes violentos dañaran cuatro cámaras; se esperan incidentes por la remoción de un cartel histórico.

La sede central del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ubicada en el Parque Tecnológico Miguelete de General San Martín, se encuentra en el centro de un clima de tensión sindical que motivó la intervención de Gendarmería Nacional a partir del lunes. La medida busca garantizar la seguridad de los empleados y controlar la actividad de delegados con antecedentes de violencia, en un contexto marcado por la creación de una nueva mutual dirigida por miembros de la familia Dollmann.

La preocupación de las autoridades del INTI se disparó luego de que se vandalizaran cuatro cámaras de seguridad orientadas hacia las oficinas de la ex mutual, ubicadas en el predio. Los equipos, que forman parte de un sistema de 70 cámaras monitoreadas desde una sala de control, fueron destrozados por una persona con la cara cubierta, registrada por las grabaciones mientras golpeaba las cámaras con un palo.

El conflicto tiene raíces históricas. Francisco “Pancho” Dollman, fallecido hace años, fue un delegado histórico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el INTI, involucrado en investigaciones judiciales por supuestas irregularidades en la mutual de los trabajadores. Sus hijos, Erica y Francisco Dollmann, junto con otros familiares, encabezan la nueva mutual que reemplaza a la anterior, pese a que varios de sus integrantes fueron objeto de sumarios administrativos por portación de armas y presunta privación ilegítima de la libertad.

image

El desencadenante inmediato de la tensión actual es la decisión de las autoridades del INTI de renombrar 10 calles internas del predio, lo que implica remover un cartel que los delegados habían colocado sin autorización en homenaje a Francisco Dollman. La medida busca modernizar la imagen del predio y reforzar la identidad institucional, pero también prevenir enfrentamientos ante posibles reacciones de los sindicalistas.

El presidente del INTI, Romero, enfrentó personalmente episodios de violencia por parte de los delegados, quienes en el pasado intentaron tomar el edificio durante una protesta en 2019, agrediendo a funcionarios y destrozando oficinas. La situación actual, sumada al daño reciente de las cámaras, motivó la decisión de reforzar la custodia del predio con efectivos de Gendarmería, quienes estarán presentes para prevenir incidentes cuando se remueva el cartel y se reorganicen los espacios internos del instituto.

La medida se enmarca en un contexto de vigilancia y control extremo, buscando equilibrar la seguridad de los empleados y el orden institucional frente a la actividad de delegados con antecedentes violentos, mientras continúa el seguimiento judicial y administrativo de las conductas irregulares dentro del organismo.

Embed

Temas

Dejá tu comentario