"Buscaremos la forma de que paguen los culpables"

Política

Lo dijo este jueves el canciller argentino, Héctor Timerman, en declaraciones radiales. El funcionario consideró "muy positivo" el debate en el Senado.

El canciller argentino, Héctor Timerman, consideró "muy positivo" el debate sobre el acuerdo con Irán que tuvo lugar este miércoles en el Senado y aseguró: "Vamos a buscar la manera de que quienes sean encontrados culpables paguen por el delito que cometieron".

Tras exponer ante un plenario de comisiones de la cámara alta, donde aseguró que el memorándum firmado con la República Islámica de Irán "sacará a la causa (por el atentado a la AMIA) de la total parálisis en la que se encuentra" y afirmó que "permitirá que los acusados sean interrogados" por el juez Rodolfo Canicoba Corral, aunque aclaró que, como todo imputado, tienen derecho a negarse a declarar.

En ese sentido, dijo este jueves, en declaraciones radiales, que, aún en ese escenario, el reclamo argentino ante la comunidad internacional "se vería reforzado si la información que de allí se desprendiese llevase a una sentencia judicial".

"Podríamos dictar una orden de captura, ir a las organizaciones internacionales", señaló el ministro, y completó: "Habría una fortaleza mucho mayor en nuestro pedido, porque habría una sentencia de un juez".

Respecto de las críticas al documento recibidas el miércoles por los senadores radicales, Timerman estimó que los legisladores "no habían leído el memorándum".

En igual sentido, dijo que le llamó "la atención el desconocimiento" sobre que los imputados no están obligados a declarar.

"Yo no escribí la Constitución, ni yo ni nadie estamos obligados a declarar", remarcó el Canciller al tiempo que consideró que "este tipo de críticas son el ejemplo de que estamos en el buen camino".

El funcionario destacó también el apoyo recibido por los familiares de las víctimas, al tiempo que remarcó que las críticas que hizo Laura Ginsberg -de Apemia- siempre se las hizo.

"Es su opinión, yo  me reuní varias veces con ella, ella cree que hay un gran encubrimiento y es su posición, pero había tres organizaciones de familiares, de las tres, dos apoyaron el memorándum", indicó.

De igual forma, el Canciller señaló que la AMIA y la DAIA "cambiaron de posición tres veces en 48 horas, por lo que no sé cuál es la validez de lo que están diciendo, nunca más me llamaron y tampoco contestaron mis llamados".

Timerman aseguró que "estamos muy cerca de destrabar la causa AMIA, lo único que puede impedir que la causa avance es que el Congreso no avale el memorándum".

"Mi sueño y esperanza es que los familiares estén vivos cuando el juez lea la sentencia de la causa", indicó Timerman y advirtió que "si el juez los encuentra culpables, encontraremos la forma legal de que vayan presos".

En tanto, repudió las críticas que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, le hizo al documento, al recordar que "quien nombró como jefe de la Metropolitana está procesado por encubrimiento en la causa AMIA".

"Él (por Macri) está procesado por esuchas ilegales a un familiare de una víctima de la causa", señaló Timerman y vaticinó que "el partido de Macri va a tener algunos problemas para explicar su posición en la cámara de Diputados".

En ese sentido, ironizó: "Tal vez lo llevan al comisario  (por Palacios) para que lo explique".



Temas

Dejá tu comentario