Presentan otra demanda contra el memorándum con Irán
La presentaron abogados de víctimas del atentado a la mutual judía. Piden que el acuerdo y la ley que le dio respaldo jurídico sean declarados inconstitucionales e inaplicables.
Abogados de familiares de víctimas del atentado a la AMIA pidieron al juez federal Rodolfo Canicoba Corral que declare la inconstitucionalidad e invalidez del memorándum de entendimiento suscripto entre los gobiernos de Argentina e Irán y de la ley que aprobó el acuerdo.
El pedido fue realizado por los abogados Carlos Wiater, Juan Richarte y Diego Sznurewicz, quienes plantearon la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la ley 26.843, que aprobó el acuerdo, según consignaron fuentes judiciales.
El pedido se suma a otro similar que ya interpusieron la AMIA y la DAIA ante el magistrado.
Mientras tanto, la Corte Suprema de Justicia en paralelo tiene que resolver un pedido de inconstitucionalidad del memorándum que presentó la Asociación de abogados en Propuesta Peronista. En este expediente, la procuradora Alejandra Gils Carbó se pronunció para rechazar la competencia del máximo tribunal.
En la nueva presentación, los abogados de familiares de víctimas advirtieron que el acuerdo "resulta violatorio y contrario a elementales derechos y garantías contenidos en la Constitución Nacional" y en tratados internacionales sobre derechos humanos.
"Al crearse la denominada 'Comisión de la Verdad' que revisará el 'caso AMIA', se está avanzando claramente sobre la independencia del Poder Judicial Argentino, instituyendo una suerte de "Tribunal revisor", dice la presentación ante Canicoba Corral, a cargo de la causa por el atentado a la mutual judía que, en julio de 1994, provocó 85 muertos y centenares de heridos.
Los abogados cuestionaron también que en el "interrogatorio" a los iraníes imputados "no se habla de declaración indagatoria ni se hace referencia a ninguna disposición del Código Procesal Penal de la Nación Argentina".
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario