Atentado a Cristina Kirchner: la defensa de Fernando Sabag Montiel pidió su absolución por "inimputable"

Política

Los abogados que representan al hombre que le gatilló en la cabeza a la expresidenta aseguraron que sufre un "trastorno de salud mental" y no puede ser juzgado.

La defensa de Fernando Sabag Montiel, que llegó a juicio imputado por el atentado a Cristina Kirchner, pidió este jueves que el hombre sea absuelto al entender que padece un "trastorno de salud mental" y no puede ser juzgado por el episodio ocurrido en septiembre de 2022 frente a la casa de la expresidenta en Recoleta.

Hoy recluida en San José 1111, donde cumple con su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner podría sentir a la Justicia de su lado si el tribunal de Comodoro Py que tramita la causa por el atentado fallido resuelve condenar a Fernando Sabag Montiel, a su expareja, Brenda Uliarte, y a sus secuaces, conocidos como "la banda de los Copitos".

fernando sabag montiel y brenda uliarte

Pero durante su alegato de clausura la abogada de Sabag Montiel, Fernanda López Puleio, planteó su absolución "atento a que existe una animosidad que debe eximirse de pena el nombrado y, en función de la ausencia de capacidad de culpabilidad por el trastorno de salud mental evidenciado, consideramos que debe declarárselo inimputable".

López Puleio, que asumió la defensa de Fernando Sabag Montiel por ser abogada oficial, remarcó que "hay aspectos del alegato de la querella que van a ser coincidentes con el abordaje nuestro y, en cambio, hay aspectos importantes de la fiscalía que en cierta forma demuestran una contrariedad en su razonamiento probatorio".

atentado cristina

"Este ha sido un debate atípico porque la víctima fue dos veces Presidenta y en el momento del hecho era vicepresidenta. Además, porque el acervo probatorio es amplio, dado que muchos periodistas y militantes registraron el momento. No pasa usualmente esto", convino López Puleio en declaraciones reproducidas por canales de televisión.

Aquel 1o de septiembre de 2022 Cristina Kirchner cumplía su rol de vicepresidenta del gobierno de Alberto Fernández cuando la Justicia Federal la condenó en la causa Vialidad, la misma que llegó a la Corte Suprema y se resolvió en su contra, con una pena de prisión que cumple en su domicilio del barrio porteño de Constitución.

cristina kirchner balcón.jpg
Cristina Kirchner, en el balcón de su departamento en San José 1111, Constitución.

Cristina Kirchner, en el balcón de su departamento en San José 1111, Constitución.

Volviendo a los alegatos del juicio por el atentado fallido, López Puleio afirmó: "Nos sorprendió que ni la querella ni la fiscalía comentaran nada sobre la personalidad o la estructura de pensamiento del principal imputado", y leyó la primera pericia que se le hizo a Sabag Montiel, en la que "figuran asociación de ideas anormal, discurso confuso, poco inteligible e ideas de tipo delirante".

"Yo no entiendo nada, porque después dos expertas dijeron todo lo contrario", ironizó la abogada.

Nicolás Gabriel Carrizo

La fiscal de juicio, Gabriela Baigún, imputó a Fernando Sabag Montiel por "homicidio triplemente agravado por alevosía mediando violencia de género en la modalidad de violencia política en grado de tentativa, por el uso de arma de fuego", y pidió 15 años de prisión como pena, que llegaría a 19 si se la unifica con la que ya tiene por distribución de material pornográfico.

Por su parte Juan Manuel Ubeira, abogado de Cristina Kirchner y querellante en la causa, también pidió una pena de 15 años de cárcel para el acusado.

Embed

Dejá tu comentario