Casación aparta al juez Julián Ercolini de la causa por violencia de género contra Alberto Fernández

Política

El exmandatario celebró la medida de la Cámara Federal, y lamentó que el magistrado lleva adelante el juicio "en complicidad política con el oficialismo".

La Cámara Federal de Casación Penal ordenó apartar al juez Julián Ercolini de la investigación por violencia de género que involucra al expresidente Alberto Fernández, procesado tras la denuncia de su exesposa, Fabiola Yáñez.

El máximo tribunal penal consideró que se presentaron "elementos nuevos" que demostraban el vínculo previo entre Fernández y el magistrado, de acuerdo con ámbito.com.

La decisión unánime de los camaristas Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci revierte los fallos anteriores que habían rechazado el pedido de recusación del expresidente, quien alegaba una relación inicial de cercanía con Ercolini que luego se convirtió en enemistad.

En una audiencia realizada la semana pasada, la defensa de Alberto argumentó que el juez había ocultado el conocimiento de su vínculo previo y su participación en otras causas penales contra el exmandatario que, curiosamente, no prosperaron. Fernández también destacó que en esos expedientes "el Ministerio Público Fiscal no encontró razones para que fuera investigado".

"Como siempre ha hecho, Ercolini llevó adelante este juicio en mi contra en complicidad política con el oficialismo, con la cobertura indecente de medios de comunicación y en absoluto contubernio con los abogados de la querella", lamentó el exmandatario en sus redes sociales al anunciar la novedad.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alferdez/status/1975328880274616477?t=fCH9sOm41wKcnrnWkBY_2A&s=08&partner=&hide_thread=false

Los camaristas no solo revocaron la decisión de la Cámara Federal Porteña de mantener a Ercolini, sino que dispusieron el sorteo de un nuevo magistrado para que continúe con la causa. Casación aclaró que esta medida se toma "sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos", lo que significa que el procesamiento sin prisión preventiva dictado a Fernández se mantiene vigente.

Finalmente, los jueces de Casación rechazaron otros dos planteos de la defensa del expresidente: desestimaron el pedido de trasladar la causa a la justicia federal de San Isidro y negaron la posibilidad de levantar el embargo de $10 millones que pesa sobre Fernández a raíz de su procesamiento.

Embed

Dejá tu comentario