Causa $LIBRA: revelan nexos financieros previos entre Terrones Godoy, Novelli y la empresa KIP Protocol

Política

La Comisión Investigadora del Congreso identificó transferencias millonarias y maniobras de mercado vinculadas a la criptomoneda $KIP, promovida antes del lanzamiento del token $LIBRA.

La Comisión Investigadora del caso $LIBRA presentó un nuevo informe que amplía el alcance de la pesquisa sobre la estafa con criptomonedas que involucra a los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli. Según el documento, ambos habrían participado en una operatoria similar apenas dos meses antes del lanzamiento del token, utilizando la criptomoneda $KIP -asociada a la empresa KIP Protocol- como vehículo para realizar maniobras financieras de alto riesgo y transferencias de fondos que ahora son objeto de análisis judicial.

El hallazgo central del informe radica en una serie de movimientos detectados en el exchange Gate.io, donde una billetera identificada como propiedad de Terrones Godoy transfirió cerca de 60.000 USDT a una cuenta controlada por Novelli. Estas operaciones se efectuaron en diciembre de 2024, coincidiendo con el lanzamiento de $KIP, y anteceden en pocas semanas a las transacciones que dieron origen a la estafa del token $LIBRA.

Los investigadores constataron además que, durante la noche del 10 de diciembre de 2024, Terrones Godoy realizó otras transferencias por más de 92.000 USDT, parte de las cuales se dirigieron a una cuenta aún bajo análisis, responsable de mover 120.000 USDT en las horas en que se concretó el fraude con $LIBRA. La Comisión solicitó formalmente al exchange la identificación de los titulares de esas billeteras y el detalle de las operaciones vinculadas.

milei-davis.jpg
Hayden Mark Davis y Javier Milei.

Hayden Mark Davis y Javier Milei.

Cómo fue la operatoria con la nueva criptomoneda

El esquema, según describe el informe, habría seguido una lógica de pump and dump: Terrones Godoy recibió 6,75 millones de tokens KIP, los promocionó en redes sociales y procedió a venderlos en cuestión de minutos, generando ganancias cercanas a los 150.000 USDT antes de la caída del valor del activo. Estas maniobras habrían servido, según el reporte, para financiar parte de la operatoria posterior con $LIBRA.

El documento también subraya la existencia de vínculos públicos entre Javier Milei, Terrones Godoy y Julián Peh, representante de KIP Protocol. En redes sociales, Milei había celebrado la supuesta “inversión en Argentina” de la empresa días antes del lanzamiento del token $LIBRA, lo que ahora es señalado por la Comisión como un indicio de conexión política y mediática en la promoción de ambos proyectos.

Los investigadores sostienen que parte de los fondos utilizados para impulsar $LIBRA provino directamente de la liquidación de tokens KIP. “Los hechos establecen un nexo verificable entre la promoción de $KIP, la participación de sus operadores y la creación de un segundo esquema fraudulento bajo el nombre de $LIBRA”, concluye el documento presentado en Diputados.

Embed

Dejá tu comentario