Federico Sturzenegger quiso minimizar el debate por la jornada laboral, pero lo complicó aún más

Política

Mientras se estima que el gobierno de Javier Milei buscará en su flexibilización laboral extender la jornada laboral a 12 horas, Federico Sturzenegger ahora habló de una jornada ininterrumpida de 13 horas.

Envalentonado tras la tan resonante como inesperada victoria en las elecciones legislativas celebradas el domingo pasado, el gobierno de Javier Milei anunció que avanzará a partir del próximo 10 de diciembre en lo que denomina "reformas de segunda generación". Entre ellas se encuentra la polémica flexibilización laboral que incluiría, entre otras cosas que implicarían un fuerte retroceso en los derechos de los trabajadores, la posibilidad de extender la jornada laboral a 12 horas.

La iniciativa ya generó un fuerte debate en la dirigencia política, sindical y en los medios. Frente a ello, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, intentó minimizar la discusión pero no hizo otra cosa más que provocar todavía más preocupación. Es que Sturzenegger, en lugar de hablar de jornada laboral de 12 horas, habló de una jornada de 13 horas.

sturzenegger

En diálogo con Eduardo Feinman, Sturzenegger aseguró que "la Argentina hace diez años que no crea empleo formal y la mitad de nuestra fuerza de trabajo es informal. Este es un debate que hay que abordar: la reforma laboral está orientada a mejorar la situación del trabajo y formalizar el empleo”.

Planteó además que el país atraviesa una situación límite, con “muchísimos años sin crecimiento, con nuestros jóvenes yéndose,” y una economía “que hace una década no crea empleo formal. Algo hay que hacer. No podemos tener un país que en diez años no crea empleo, punto”.

motosierra de milei.jpg
Javier Milei con la motosierra.

Javier Milei con la motosierra.

Y frente a la preocupación por la ampliación de la jornada laboral, Sturzenegger fue tajante y encendió más alarmas: “Eso de que la reforma laboral pasa la jornada de ocho a trece horas no tiene nada que ver, no tiene ningún asidero, es un disparate. Nunca se discutió eso en la propuesta del Gobierno”.

Sturzenegger rechazó también versiones sobre recortes de vacaciones y llamó a “no dar importancia a rumores ni campañas de miedo”, instando a esperar la presentación oficial del proyecto.

Lo cierto es que no se tratan de rumores sino que existe un proyecto de flexibilización laboral que ya fue presentado por la diputada de La Libertad Avanza Romina Diez que busca eliminar numerosos derechos laborales.

La flexibilización laboral que piensa el gobierno libertario incluye, entre otras cosas:

  • Jornada laboral de 12 horas con un tope de 60 horas semanales.
  • Creación de un “banco de horas”: las eventuales horas extras por encima de las 12 se compensan o “pagan” con horas libres de trabajo.
  • Eliminación de las indemnizaciones por despido con o sin causa, siendo reemplazadas por un fondo de cese laboral al que aportan tanto empleados y empleadores.
  • Imposibilidad de realizar juicios laborales, incluyendo los motivados por abuso patronal.
  • Eliminación de los Convenios Colectivos de Trabajo.
  • Contratos individuales entre partes suscritos en cualquier moneda.
  • Fechas y períodos de vacaciones a merced del empleador: decide cuándo otorgarlas e incluso puede fraccionarlas.
  • La posibilidad de pagar parte del salario con tickets canasta o restaurant.
Embed

Dejá tu comentario