Cierre de listas: los partidos políticos ultiman detalles para las elecciones legislativas nacionales

Política

Uno por uno, quiénes son los candidatos y candidatas de las principales fuerzas nacionales para las elecciones de octubre.

A pocas horas de vencerse el plazo para la oficialización de listas, de cara a las elecciones legislativas nacionales, los partidos políticos y alianzas ultiman detalles.

Sin conflictos visibles, al menos no expuestos públicamente como ocurrió en el cierre de listas bonaerense, desde la tarde del sábado las principales fuerzas nacionales comenzaron a confirmar a los candidatos y candidatas que encabezarán en los principales distritos del país.

Elecciones legislativas nacionales: cierre de listas partido por partido

  • La Libertad Avanza (LLA)

En Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo confirmó a través de sus redes sociales que Luis Petri será quien encabece la lista de candidatos a diputados nacionales por el frente que comparten en la provincia.

"Quiero felicitar a Luis Petri por asumir el desafío de encabezar la lista a diputado nacional de nuestro frente. Su trayectoria lo respalda, fue dos veces legislador provincial y dos veces legislador nacional, siempre con una gran vocación de servicio y un compromiso profundo con Mendoza y con el país. Volver al Congreso significa para Luis retomar un ámbito que conoce en detalle y en el que se ha destacado por su capacidad de trabajo, su seriedad y su preparación. Estoy convencido de que desarrollará esta tarea con la responsabilidad y el profesionalismo que lo caracterizan, contribuyendo a impulsar los cambios que la Argentina necesita", escribió en su cuenta de X.

En tanto, el viernes, también anunciaron que Patricia Bullrich será la candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, dejando otro espacio en el Gabinete de Javier Milei y sumando incertidumbre. En tanto, la ministra irá acompañada por el economista Agustín Monteverde, mientras que, Pilar Ramírez y Carlos Torrendell van como candidatos a senadores suplentes.

Los candidatos a diputados en CABA serán: Alejandro Fargosi, Patricia Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet (PRO), Fernando De Andreis (PRO) y Antonela Giampieri (PRO), Andrés Leone, Valeria Rodrigues Trimarchi, Fernando Pedrosa, María Fernanda Araujo, Lautaro Saponaro, Paloma Linik, Juan Manuel Bensusan, Guadalupe Baulos, Roberto Andrés Campos, Daiana Bravo Ckacka, Hector Francisco Aguirre, Cristina Liliana Ballesteros, Alberto Arco, María Vildoza y Arturo García Rams.

elecciones legislativas provincia de buenos aires

Por otro lado, José Luis Espert será quien encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y acompañado por la exvedette Karen Reichardt y Diego Santilli, ya alejado del PRO.

En Entre Ríos, y con el apoyo del gobernador Rogelio Frigerio, la alianza entre La Libertad Avanza llevará como candidatos a Andrés Laumann (LLA), Alicia Fregonese (PRO), Darío Schneider (UCR) y Marina Petroff (UCR).

En Córdoba, irán con Gonzalo Roca, empresario, actual vicepresidente del partido en la provincia y armador junto a Gabriel Bornoroni. La lista violeta se completa con la empresaria Laura Soldano (Río Cuarto), el abogado Marcos Patiño y la diputada nacional Laura Rodríguez Machado entre los principales postulantes.

"Gonzalo es un león que cree firmemente en las ideas de la libertad y en el Congreso será un fiel soldado del proyecto del presidente Milei", destacó Bornoroni.

En Santa Fe la boleta estará encabezada por el vicepresidente del partido en la provincia, Agustín Pellegrini, junto a Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera, Germán Pugnaloni, Ludmila Radolovich, Matías Tomassi, Silvia Nardin y Fabricio Dellasanta.

En Formosa, la nómina libertaria estará encabezada por el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y en segundo lugar se ubicará Marion Rodríguez.

  • El peronismo va unido con la alianza Fuerza Patria

Tras firmar la unidad con el Frente Patria Grande, encabezado por el dirigente Juan Grabois, en la Ciudad de Buenos Aires la lista irá encabezada por Itaí Hagman como primer candidato a diputado, mientras que Mariano Recalde, presidente del PJ porteño, apunta a renovar su mandato como senador. La segunda de la lista de candidatos a diputados será Kelly Olmos, Santiago Roberto y Lucía Cámpora.

En la provincia de Buenos Aires, el elegido es Jorge Taiana, que será quien encabece la nómina; seguido por Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta.

En Chaco, la lista a senadores será encabezada por el exgobernador Jorge Capitanich, acompañado por Magda Ayala; mientras que el intendente de Las Garcitas, Sergio Dolce, encabezará la de diputados junto con Julieta Campo, "Juanchi" García y Luisina Lita.

En Entre Ríos, Fuerza Patria competirá con Guillermo Michel al frente de su nómina.

En Santa Cruz, el peronismo confirmó al sacerdote Juan Carlos Molina como cabeza de lista para las elecciones legislativas. Molina, que fue titular de la Sedronar entre 2013 y 2015, fundó una organización dedicada a contener a niños sin familia o con problemas de adicciones en la Patagonia, el monte chaqueño y Haití. En el último año, se destacó como uno de los principales críticos del gobernador Claudio Vidal.

  • Frente de Izquierda - Unidad

En la Ciudad de Buenos Aires irá como candidata a diputada Myriam Bregman; mientras que, la lista de senadores será encabezada por Christian Castillo. será quien encabece la lista a senadores por el mismo distrito.

En tal sentido, Nicolás del Caño y Romina del Plá buscarán ser electos en la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires, mientras que Alejandro Vilca irá por la renovación de su mandato por Jujuy.

  • Provincias Unidas, el espacio de los gobernadores

Se presenta como una tercera opción y tendrá como figura principal al exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que será líder de la lista de diputados en esa provincia.

Ciudadanos Unidos, la versión porteña del frente Provincias Unidas, estará encabezada por Graciela Ocaña como candidata a senadora, mientras que Martín Lousteau, líder de Evolución, competirá por una banca en la Cámara de Diputados.

  • Unidad Popular

Presentó la lista de diputados que competirá en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre, con Claudio Lozano a la cabeza, junto a Eva Koutsovitis, Jonatan Baldiviezo, Nina Brugo y Pablo Bergel entre los cinco primeros.

  • Frente Cívico por Santiago del Estero

El gobernador Gerardo Zamora será candidato a senador el próximo 26 de octubre, con la finalidad de mantener una de las tres bancas en el Senado de la Nación que renueva la provincia.

La lista para la Cámara Alta se completa con Elia Esther del Carmen Moreno como segunda candidata titular, mientras que Cristian Oliva y Graciela Marion figuran como suplentes en la nómina presentada ante la Justicia Federal.

  • Frente Por San Juan

El vicegobernador de San Juan, Fabián Martin, encabezará la lista de candidatos, junto a la ministra de Gobierno, Laura Palma, y el diputado Federico Rizzo. En tanto, la diputada María de los Ángeles Moreno se presentará como primera suplente.

Temas

Dejá tu comentario