Tras el escándalo con D'Alessandro, le regalaron una grúa de juguete a Felipe Miguel
Marcelo D'Alessandro quedó involucrado en el negociado detrás de las prórrogas, durante 18 años, de la vencida concesión del sistema de grúas en la Ciudad.
Tras el escándalo con el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, y su presunta intervención para facilitar negociados con la ruinosa concesión del sistema de grúas para la administración porteña, el legislador Juan Manuel Valdés le hizo un más que sugestivo regalo a Felipe Miguel, jefe de Gabinete del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
"Le regalé una grúa y un auto de juguete a Felipe Miguel para que le llegue a Rodríguez Larreta porque no hizo mención al ilícito más grande que hemos vivido en la Ciudad de Buenos Aires: las grúas. Durante más de 18 años hubo una licitación vencida, donde se pagaba un canon irrisorio para recaudar en sobres que después veíamos que llegaban al ministro Marcelo D’Alessandro”, explicó Valdés, legislador porteño por el Frente de Todos, en la apertura de sesiones de la Legislatura Porteña.
"Rodríguez Larreta hizo un discurso de campaña, tal como lo estábamos esperando. Es un Jefe de Gobierno que pasa pocos días en la Ciudad de Buenos Aires y muchos recorriendo el país hablando de lo que dice haber hecho en CABA. Y acá la realidad dista mucho de ser esa”, apuntó Valdés.
Valdés se mostró disconforme con respecto a la seguridad de la Ciudad. “Estamos sin ministro hace dos meses. No hay nadie a cargo. Es un verano en el que vimos el asesinato de una Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que vimos en barrios como Bajo Flores asesinaron a una nena de 4 años por el narcotráfico. Yo discrepo de politizar una muerte pero lo que no puede pasar es no tener responsables políticos”, señaló.
Y agregó: “Los datos de la seguridad en la Ciudad no fueron publicados en su totalidad. No están subidos a la base de datos a nivel nacional, con lo cual no podemos comparar las cifras de la Ciudad con otros distritos. Además, son datos parciales entregados en formato de gacetilla a la prensa, pero nunca hemos visto un informe completo con una metodología de trabajo definida sino que son anuncios de un funcionario. La pregunta es: ¿baja el delito o baja la denuncia del delito?”.
El legislador porteño hizo también referencia a la educación. “Esta semana vimos con el inicio de las clases otra vez 50 mil chicos y chicas se quedaban sin vacante en la Ciudad sin que se construyan las escuelas que son necesarias, cuando hay un presupuesto en infraestructura escolar que ha descendido sistemáticamente todos los años y una ministra de educación que no tiene idea de lo q pasa adentro de las aulas. Es lamentable que con los recursos que tiene la Ciudad no podamos resolver esta cuestión”.
Dejá tu comentario